ARQUITECTURA PURA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Construcción
  • Decoración
  • Libros
  • Familia Revit
  • Bloques AutoCAD
  • Recursos
    • Materiales VISMAT
    • Plugin
    • Texturas
ARQUITECTURA PURA
No Result
View All Result
  • Arquitectura
  • Arte
  • Construcción
  • Decoración
  • Libros
  • Familia Revit
  • Bloques AutoCAD
  • Recursos
    • Materiales VISMAT
    • Plugin
    • Texturas

Análisis de usuario en arquitectura

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la medida de lo posible, es conveniente realizar un análisis de usuario para conocer a las personas que utilizarán los espacios que vamos a diseñar y conocer muy bien cuáles son las actividades que ellas irán a realizar en el proyecto.

Análisis de usuario en arquitectura y programa de necesidades

Es preciso razonar detenidamente acerca de cada una de las actividades que llevarán a cabo y responder a muchas preguntas en relación a cada espacio que vayamos a diseñar.

  • ¿Qué actividades se desarrollarán en los espacios internos y en los espacios externos? (Haremos una lista de todas las actividades.) ¿Cómo se desarrollará cada actividad?
  • ¿Quién o quiénes desarrollarán dichas actividades? Sus edades, sexos, características, ideas, hábitos, costumbres y expectativas.
  • ¿Cuáles son los deseos de estas personas con relación a la forma, dimensiones, características, etc. de los espacios que se van a diseñar?

En el análisis de usuario daremos respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué actividades se desarrollarán primero y cuáles después? (Por ejemplo, en un salón de uso múltiple pueden desarrollarse clases de danza en las primeras horas de la mañana, luego, clases de karate, por la tarde proyectarse una película y en la noche realizarse una fiesta.)
  • ¿Cuál es el mobiliario y equipo necesario para realizar adecuadamente las actividades, cuáles son sus dimensiones y características principales?
  • ¿Qué control visual requieren las actividades?
  • ¿Qué tipo de iluminación requiere el espacio para el adecuado desarrollo de las actividades?
  • ¿El tipo de ventilación a utilizar?
  • ¿Qué asoleamiento?
  • ¿Que condiciones acústicas?
  • ¿Qué instalaciones?
  • ¿Los requerimientos higiénicos?
  • ¿Qué requerimientos de seguridad?
  • ¿Qué colores y texturas?
  • ¿Las vistas que deberá tener?
  • ¿Cómo debe ser la relación con la naturaleza, con la vegetación, con el agua, etc.?
  • ¿Deberá preverse una ampliación o futuro crecimiento?
  • ¿Qué materiales de construcción conviene utilizar para la construcción de los espacios que alojen estas actividades? ¿Para las cimentaciones, las estructuras, los cerramientos, las cubiertas, los acabados?
  • ¿Qué sensaciones deseamos que transmita el espacio en donde se desarrollará la actividad? ¿Qué impacto psicológico? Por ejemplo, podemos plantear que el espacio sea alegre, informal, juvenil, o serio, formal, sobrio, que el espacio transmita sensaciones de orden, limpieza y pulcritud, que transmita sensaciones de nostalgia histórica, de recogimiento, de paz, etc.
  • ¿Será un hito o punto de referencia en el poblado, en la ciudad o en la región?
  • ¿Qué proporciones deberá tener con respecto al paisaje natural y/ o urbano?
  • ¿Qué características formales?
  • ¿Cómo hacer para que nuestro diseño contribuya a mejorar la imagen del lugar?
Quizás te interese leer:  ¿Qué es la arquitectura Sostenible?

El arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright fue entrevistado por Hugh Downs; en dicha entrevista Wright explicó que era necesario realizar un análisis de usuario para conocer a las personas que ocuparan el proyecto. Refiriéndose a su obra “La casa de la cascada” expresó: “Al señor Kaufmann le gustaba ese hermoso lugar, le agradaba el emplazamiento de la casa y le encantaba oír el ruido de la cascada. Por lo tanto, a ello le di mayor importancia en el proyecto. Creo que basta mirar este diseño para escuchar el salto cantarín del agua, así él puede vivir entre las cosas que le gustan, y esto se logra con el análisis de usuario”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar aquí

No Result
View All Result
  • El NEUFERT o Arte de proyectar en arquitectura

    Neufert “Arte de proyectar arquitectura”

    592 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia del dibujo 

    146 shares
    Share 146 Tweet 0
  • Que es un proyecto ejecutivo, planos y elementos que lo componen

    260 shares
    Share 260 Tweet 0
  • Descarga familias Revit Gratis | 2GB

    8 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Análisis de sitio en arquitectura

    530 shares
    Share 530 Tweet 0
  • 402.8k Fans
  • 2.9k Followers

Categorías

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de comentarios
  • Descargo de responsabilidad de afiliados

Copyright © 2020 | Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Arquitectura
  • Arte
  • Construcción
  • Decoración
  • Libros
  • Familia Revit
  • Bloques AutoCAD
  • Recursos
    • Materiales VISMAT
    • Plugin
    • Texturas

Copyright © 2020 | Todos los derechos reservados

Política de privacidad y cookies

Utilizamos cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Configuraciones de cookiesAceptar

Política de privacidad y cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non Necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Guardar y aceptar