Casas en contenedores

En los últimos años las casas en contenedores se han vuelto la mejor alternativa en cuanto a construcción se refiere, esta interesante opción permite construir casas muy rápidamente, a bajo costo y lo mejor de todo, su fabricación es amigable con el medio ambiente.

Una casa contenedor no es más que una vivienda construida con containers marítimos reciclados (sí, esos que se utilizan para transportar mercancías en barcos).

Arquitectura de casas contenedores
Residencia Joshua Tree en el desierto de California diseñada por James Whitaker

Los contenedores marítimos en su mayoría son de acero, por lo que al utilizarlos como cuerpo de construcción le asegura una casa resistente.

Elegir este tipo de construcción es una idea arriesgada pero que te llenará de satisfacción una vez concluida.

A continuación conoceremos todo acerca de la arquitectura con contenedores, las ventajas y desventajas de este tipo de construcción y mucho más.

Historia y origen de las casas en contenedores

La inclusión de la arquitectura prefabricada en Estados Unidos revolucionó el sector como un hecho innovador que le aportaría a la sociedad un gran número de beneficios.

A principios del siglo XX, con la llegada de esta nueva forma de construir a Europa, se unificaron los beneficios de la construcción prefabricada a la construcción tradicional.

El origen de la construcción de casas en contenedores no está del todo claro, algunas citas hacen mención al uso de este tipo de material para realizar casas habitables con fines militares.

Casa contenedor Adam Kalkin Bunny Lane
Casa Bunny Lane de Adam Kalkin

Según registros oficiales, no fue sino hasta noviembre de 1987 cuando un hombre llamado Phillip Clark presentó la patente de su idea que se basaba en el “método para convertir uno o más contenedores de acero de transporte marítimo en un edificio habitable”.

Clark encontró que estos contenedores podían ubicarse como soporte para crear un edificio habitable, destacando que el material de los contenedores era perfecto para ser utilizado para la construcción modular de forma idónea.

Pero no fue hasta 1994 cuando se registró la primera construcción realizada con contenedores.

La misma se trataba de un albergue que hospedara hasta 120 personas, este proyecto culminó satisfactoriamente en 2008  y se necesitó una inversión de USD 227.000

Desde ese momento el uso de contenedores para casas se ha vuelto cada vez más común, llegando a encontrar impresionantes construcciones realizadas a base de este material.

Características de las casas en contenedores

La construcción de casas en contenedores plantea de forma interesante la elaboración de edificaciones habitables de forma práctica, de rápida ejecución y a bajo costo.

Por esta razón, cada vez son más las personas que eligen este tipo de inmuebles para hacer vida familiar.

Este sistema innovador dispone de múltiples características que las hacen sobresalir de otra tipología de vivienda.

¿Cuáles son las principales características de las casas contenedores?

Construcciones eficientes y plazos de entregas más cortos

Al ser el contenedor la estructura principal de la vivienda, el proceso de fabricación es mucho más corto que el de una construcción tradicional, debido a que los mismos suelen apilarse de forma sencilla a manera de una pieza de lego gigante.

Diseno de cocina en el interior de una casa contenedor.

El acondicionamiento del contenedor para darle un nuevo uso incorpora todo los materiales propios de la construcción de un hogar, y no suele tardar más de 2 meses para obtener una casa lista para ser habitada.

Si eliges por casas en contenedores prefabricados puedes encontrar incluso un menor tiempo en la construcción.

Son resistentes, duraderas y seguras

Las casas hechas con contenedores marítimos te aseguran una construcción resistente y duradera a través del tiempo, gracias al acero que compone su estructura.

Recordemos que los contenedores marítimos están diseñados para soportar las inclemencias del clima llevando consigo carga muy pesada, lo que te garantiza una casa robusta y de estructura segura.

Arquitecturas amigables con el medio ambiente

Se estima que al año se abandonan cerca de medio millón de contenedores marítimos, si al menos la mitad de ellos se utilizara en la construcción de viviendas reduciríamos el impacto ambiental en un gran porcentaje.

La construcción de viviendas modulares hechas con contenedores reutilizados son realizadas totalmente al seco, una de las formas más ecológicas al momento de construir ya que el uso del agua para la fabricación es totalmente nulo.

ambiente

Importante ahorro económico

El precio de la construcción de una vivienda mediante el método de construcción tradicional es de aproximadamente unos 300€ por metro cuadrado, lo que sugiere una inversión importante al momento de construir desde cero.

Mientras que la construcción de viviendas en contenedores marítimos puede tener un coste aproximado a los 50€ por metro2. Vaya que este tipo de ahorro se hace considerablemente atractivo para quienes buscan la mejor relación calidad – precio para construir la vivienda de sus sueños.

Rapidez en la construcción

La construcción de una vivienda tradicional podría tardar hasta 6 meses en estar terminadas.

Las viviendas hechas en contenedores al ser del estilo prefabricadas, la construcción es mucho más rápida, pudiendo tener lista una casa completa en tan solo 7 semanas.

Para asegurarte que la construcción sea lo más rápida posible asegúrate que:

  • El contenedor puedas encontrarlo con un proveedor local.
  • Ten listo el terreno donde construirás.
  • Ve un paso al frente completando los permisos y licencias que necesitarás para la construcción.
  • Adelanta planos de diseño.
  • Elige anticipadamente los materiales adicionales que necesitarás para acondicionar el contenedor tanto por fuera como por dentro.

Ventajas y desventajas de las casas contenedores

Si algo es cierto, es que este tipo de construcciones cada vez se han vuelto más populares, y no es para menos, su implementación sugiere una serie de ventajas de las que todos quieren disfrutar.

Ventajas de las casas contenedores

  • Facilidad en transporte de los contenedores y de las casas prefabricadas con utilizando dichas estructuras. Un edificio hecho con contenedores se puede desmontar rápidamente y armar en otro lugar.
  • Variedad en el tamaño de los contenedores.
  • Construcción rápida y a menor costo.
  • Fácilmente apilables (existen registros de construcciones de hasta 5 pisos).
  • Amigable con el medio ambiente.
  • Su arquitectura es robusta y segura.
  • La inversión es mucho más baja que en la construcción de una vivienda tradicional.
  • No genera la alteración permanente del terreno donde se ubican, para esto, las casas armadas con contenedores suelen ubicarse con pilotes.
  • Su mantenimiento a través de los años es sencillo.
  • Diseño personalizado totalmente al gusto del propietario.

Este tipo de construcciones posee algunas desventajas que también es importante que conozcas antes de elegir por ella.

Desventajas de las casas contenedores

  • Son estrechas, en algunas ocasiones tendrás que combinar varios contenedores para cumplir con los estándares de habitabilidad.
  • Debes planificar muy bien tu proyecto de construcción para adecuarlo a las dimensiones del contenedor.
  • En algunos proyectos será necesario utilizar contenedores nuevos.
  • Para evitar la corrosión deberás realizar un tratamiento a tus contenedores que puede resultar costoso.

Tipos, medidas y precios de los contenedores para viviendas

Una de las bondades de la construcción de casas con contenedores es que puedes encontrarlos de diferentes dimensiones, pero solo dos tipos de ellos  resultan perfectos para construir vivienda: los contenedores de tipo estándar y los contenedores “High Cube”.

La diferencia entre ambos es que los contenedores “High Cube” suelen ser unos centímetros más alto que los demás.

Tipos, medidas y precios de los contenedores para viviendas

La durabilidad de estos contenedores, la resistencia de su material, el espacio interior de ellos y sobre todo los buenos precios que puedes conseguir por ellos, es lo que los hacen favoritos al momento de elegir contenedores para construir casas modulares.

El costo de un contenedor variará dependiendo del modelo y del tamaño del mismo.

A continuación conozcamos los tamaños de contenedores ideales para la construcción de viviendas y un aproximado de su precio según el tipo.

Toma en cuenta que el tamaño puede variar unos 5 mm dependiendo del fabricante, lo mismo aplica para su precio.

Contenedor estándar de 20 pies

Comencemos por el contenedor de tamaño estándar de 20 pies. Con una longitud de 6.06 metros x 2.44 m de ancho y 2.59 m de altura en sus dimensiones externas.

Mientras que internamente sus dimensiones son de aproximadamente de 5.89 m de largo, 2.34 m de ancho y  2.39 m de altura.

El precio de este tipo de contenedores es de aproximadamente 2.000 € si el container es reciclado, mientras que un container nuevo puedes comprarlo por 3.000 €.

Contenedor estándar de 40 pies

Un contenedor estándar de 40 pies te da la oportunidad de realizar construcciones mucho más amplias. Contarás con 12.01 metros de largo, 2.34 metros de ancho y 2.39 metros de alto de longitud interna donde poder construir una vivienda muy cómoda.

El precio de estos contenedores marítimos es de 2.850 € si es un contenedor usado, pero si buscas uno nuevo, deberás pagar unos 5.600€ si el contenedor es nuevo.

Contenedores High Cube de 20 pies

Este modelo de contenedores es ideal para la construcción de casas ya que su estructura suele ser un poco más alta, por lo que contarías como mucho más espacio en la misma.

Las medidas externas de los contenedores “High Cube” de 20 pies es de 6.06 metros de longitud, 2.44 metros de ancho y 2.90 metros de altura.

Mientras que internamente las medias son de 5.89 metros de largo, 2.34 metros de ancho y 2.69 metro de alto.

Quizás te interese leer:  Los 7 principios de la crítica arquitectónica

El precio estos contenedores nuevos es de aproximadamente 3.200€, aunque una buena alternativa es hacerte de uno usado en buen estado por unos 2.200€.

Contenedores High Cube de 40 pies

Por ultimo encontrarás los contenedores “High Cube” de 40 pies, sus medidas internas son de 12.01 metros de largo, 2.34 metros de ancho y 2.69 metros de altura.

Un contenedor “High Cube” nuevo puede costar alrededor de 5.500€, mientras que si decides utilizar un container de segunda mano solo tendrás que pagar unos 3.000€ por él.

Cómo elegir los contenedores correctos para construcción

Cuando se trata de construir nuestra propia casa queremos que todo marche correctamente. En este tipo de construcciones, uno de los pasos más importantes es la correcta elección de los contenedores que servirán como las columnas principales del hogar de tu familia.

container 22020

Este tipo de elección van más allá del modelo o tamaño del mismo, en este punto buscamos que la vida útil del contenedor aun no haya terminado y que se pueda utilizar de forma óptima en la construcción de soluciones habitacionales.

Si bien todos los contenedores son fuertes, es importante constatar de primera mano la calidad y las condiciones de los contenedores si deseas evitar problemas a futuro.

¿Por qué es importante la condición del contenedor que voy a comprar?

Aunque la tentación de ahorrar un poco de dinero te lleve a pensar que puedes comprar cualquier contenedor ¡no lo hagas!

Terminar construyendo tu casa con un contenedor estructuralmente débil o que  demande reparaciones solo hará que a la larga necesites invertir mucho más dinero que el planificado.

Verifica que el contenedor se encuentre en condiciones óptimas para el tipo de edificación que deseas realizar.

Realiza una inspección a los contenedores

Los contenedores usados por lo general han realizado algunos viajes en el mar, por lo que la estructura del mismo puede que haya sufrido algunos contratiempos.

Es necesario constatar con profesionales que dichos contenedores aún se encuentren con las condiciones mínimas necesarias para ser convertidos en viviendas.

La metodología básica utilizada para la inspección es netamente visual y funcional, es decir, inspeccionar que el piso y las paredes no cuenten con corrosión o abolladuras que debiliten el metal y que puedan extenderse por lo largo del contenedor.

Puntos a tener en cuenta al momento de comprar este tipo de viviendas

El atractivo de este tipo de construcciones radica en la simplicidad de sus edificaciones, siendo muy sencillo obtener de ellas hermosas viviendas con todas las comodidades necesarias.

Por supuesto, el uso de contenedores para construir edificaciones presenta varios desafíos que debes superar antes de que todo quede completamente perfecto.

Tipo de terreno y ubicacion container

Lo primero que debes hacer si deseas comprar o construir una de estas casas es rodearte de personas especializadas en este tipo de edificaciones, te aseguramos que con el correcto acompañamiento de un equipo especial podrás tener la casa de tus sueños sin tantos inconvenientes.

Hasta este punto nos gustaría darte algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta al momento de comprar una casa contenedor.

Cada contenedor es diferente

La estructura, material de fabricación y dimensiones de los contenedores variará dependiendo del fabricante.

Teniendo en cuenta todo esto, necesitarás tener en claro qué tan grande deseas que sea tu casa y las expectativas que quieres llenar con esta construcción, esto te guiará para conocer el número de contenedores que se requerirán para construir un diseño óptimo para ti.

Tipo de terreno y ubicación

Si vas a construir tu casa desde cero, entonces deberás buscar el terreno adecuado dependiendo del tamaño de la misma.

Identifique el terreno del área donde deseas construir, para ello puedes apoyarte en empresas de bienes raíces o realizar una búsqueda online de oportunidades de venta.

Arquitectura de casas contenedores

Una vez elegido el terreno, el mismo deberá cumplir con las condiciones básicas para la construcción de edificaciones, esto lo sabrás con un estudio exhaustivo del suelo.

Aislamiento del contenedor

El material principal de fabricación de un contenedor es el metal, para que el mismo pueda hacerse habitable requiere de una aislamiento térmico que evite o reduzca el paso del calor hacia el interior del mismo.

En el mercado existen varios materiales que te ayudarán con esta tarea, conozcamos cuáles son los más utilizados para este tipo de aislamiento.

  • Proyección de Poliuretano expandido:

Este tipo de aislamiento es el más utilizado en containers, el mismo proporciona una barrera de vapor que ayuda a prevenir graves problemas como el moho y la humedad. Este tipo de aislamiento tiene un costo aproximado de 3 € por metro cuadrado.

  • Placas de EPS o Telgopor:

El aislamiento con placas de Telgopor solo es un poco más grueso que el aislamiento otorgado con espuma de poliuretano.

Este tipo de aislamiento posee ciertas ventajas frente al anterior, comenzando por el hecho de que su instalación es mucho más sencilla y el costo estimado es de tan solo 2 € por metro cuadrado.

El único inconveniente es que el mismo requiere un marco de madera que debe unirse al contenedor, esto reducirá unos centímetros el espacio interno del container.

  • Aislamiento con lana de vidrio:

El tipo de aislamiento menos costoso de toda la selección es el realizado con lana de vidrio. Al igual que con el aislamiento de paneles, se debe fijar al contenedor con marcos de madera.

Este tipo de aislamiento tiene que realizarse con la ayuda de expertos ya que suele ser un material muy delicado.

El costo estimado de este aislamiento es de 0.50 € por metro cuadrado.

El diseño

Obviamente al elegir una casa, una de las primeras cosas que nos fijamos de ella es en su diseño, sucede igual con las casas prefabricadas con contenedores.

Axonometria Explotada e1601496258166

Su diseño deberá no solo ser atractivo, sino que el mismo debe ser funcional para cada miembro de la familia. Ya sea que compres una casa contenedor  lista o la fabriques a tu gusto, el diseño juega un papel fundamental al momento de la elección.

Alrededores de una casa contenedor

Este tipo de edificaciones no es común encontrarlas a la vuelta de la esquina, casi siempre quedarán retiradas de las grandes ciudades.

Un punto que debes tomar en cuenta es el lugar donde se encuentre la misma, dependiendo de esto, los mantenimientos de la casa variarán, así como las especificaciones de la misma.

Puedes aprovechar la construcción de este tipo de casas en lugares poco habitados para convertirla en una casa de descanso autosustentable.

Investiga un poco sobre las viviendas con ecología verde y verás que vale la pena apostar a ello.

Investiga exhaustivamente sobre los materiales

Ya conocemos bien el material con el que los contenedores son fabricados. En este punto nos referimos más a los materiales que han sido utilizados para realizar los refuerzos, los acabados y la estructura interior de la casa.

En la actualidad existen múltiples opciones de materiales para realizar acabados, lo mejor es que te asesores con un profesional en el área para que te guie a tomar la mejor decisión.

características y partes de un contenedor

Si deseas ahorrar un poco de dinero aprovecha la oportunidad para utilizar materiales que sean de fabricación local, esto te ayudaría a abaratar costos.

Infórmate sobres las leyes de construcción en la zona

Antes de realizar cualquier tipo de construcción es importante conocer las normas de la cada ciudad o municipalidad, recuerda que las mismas variarán dependiendo de las necesidades de la zona.

Al construir una casas en contenedores los permisos y licencias son necesarios para realizar la obra o instalar casas prefabricadas con contenedores.

Precios de una casa contenedor

El precio de las casas hechas con contenedores marítimos variará dependiendo de algunos factores, lo que sí es seguro es que será mucho más económico que la construcción de una vivienda tradicional.

El costo de este tipo de edificaciones ya terminadas va desde los 600 € por metro cuadrado para construcciones sencillas de una planta, y de hasta 670 € por metro cuadrado para edificaciones de más de dos plantas.

El precio dependerá también de factores externos como permisos y licencias, preparación del sitio, y la fecha de entrega que se adicionarán al costo por m2.

Pasos para construir una casa con contenedores

Si bien es cierto hemos hablado a lo largo de este artículo de lo rápido que puede ser construir una casa con contenedores, también es cierto que dicho proceso debe cumplir un gran número de pasos desde el momento de la toma de decisión hasta el día de la mudanza.

A continuación estudiaremos algunos pasos que se deben seguir para prepararse para construir la mejor vivienda container.

Las casas contenedor

Planificación

Una vez elegido el tipo de vivienda que deseas construir, debes comenzar con la planificación de la misma. En esta deberás incluir la búsqueda de la empresa con la que deseas construir, el diseño de la misma, el terreno donde vas a construir, los materiales que deseas utilizar, la cantidad de dinero a invertir, etc.

Diseño

 Dentro de la planificación el diseño juega un papel fundamental, en este paso de la obra debe quedar bien especificado las necesidades que deseas cubrir con esta edificación, debido a que es justo aquí donde se plantean los presupuestos.

Quizás te interese leer:  Catedral de Milán: Arquitectura e interior

Existen arquitectos profesionales que pueden ayudarte a realizar un diseño personalizado con el uso de los mejores softwares para ello.

Presupuesto

El presupuesto de la construcción debe incluir: costo de diseño, la compra de los contenedores, el precio del terreno, honorarios profesionales, los materiales extras, el diseño y la mano de obra, el precio de los requisitos legales, muebles y accesorios internos, etc.

Ubicación y terreno

La elección del terreno suele ser una tarea complicada, el mismo debe cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran: la ubicación general del terreno, el costo de la tierra, el tipo de suelo, la proximidad de los vecinos, el acceso a aguas potables y servidas, acceso a la carretera más cercana, etc.

Como lo comentamos anteriormente, en este paso es importante que te apoyes con empresas especialistas en bienes raíces.

Construcción

Nuestra principal recomendación es que dejes este tipo de trabajo en manos expertas.

Recuerda que a los contenedores se les debe realizar un tratamiento especial antes de convertirlos en habitables.

Reequipamiento

Una vez colocado el container en su lugar y contar con el correcto aislamiento, se procederá a colocar tuberías, electricidad, mecánica, etc. Este paso, confíalo solo a manos de profesionales expertos.

Al contratar una empresa especializada en este tipo de construcciones te evitarás gran cantidad de contratiempos, elige alguna que cuente con buena reputación y sobre todo, que esté familiarizado con la construcción de casas con contenedores marítimos.

planos

Diseño de planos para construir casas en contenedores

Participar en el diseño y la construcción de tu propia casa puede ser una tarea gratificante.

El diseño de una casa habla mucho sobre la personalidad de los propietarios, y las casas en contenedores poseen una estética muy particular, sobre todo por su forma industrial.

En los planos de casas contenedores podrás incluir hasta 8 contenedores en una sola edificación, lo que te brinda la posibilidad de tener la enorme casa de tus sueños.

Plano de casas con contenedores

Incluirse de lleno en el diseño de los planos hará que cada uno de tus deseos sea cumplido.

En la construcción de casas container no hay límites, puedes hacer que la misma se vea muy lujosa añadiendo acabados minimalistas, como ventanas grandes y puertas de vidrio.

Realizar el diseño de una casa con contenedores debe dejarse en manos expertas, tomando en cuenta que este tipo de construcciones es mucho más especializada.

Cuando contratas una empresa de construcción ellos pueden prestarte el servicio de diseño de planos reales en 2D o 3D.

¿Qué debes tomar en cuenta al momento diseñar tu casa container?

  • El tamaño de la construcción (dependerá de ésta la cantidad de contenedores que necesitarás).
  • Cantidad de habitaciones que planteas.
  • Estilo de la construcción.
  • Materiales a utilizar en acabados y reformas interiores.
  • Así mismo, en el diseño deberás incluir la decoración interior y exterior de la casa.

Países donde más se usan este tipo de diseños

Ya sea como vivienda principal o para alguna casa de descanso, cada vez se están construyendo más casas container en el mundo.

Y no solo casas, hemos visto países en donde se construyen edificios familiares, escuelas, restaurantes y hoteles con contenedores de carga marítima.

Este movimiento nació en Estados Unidos, pero ha ganado tal popularidad que se ha extendido a países de Europa, además de otras naciones como Canadá,  Austria, Malasia, Holanda, Japón, China, Chile, El Salvador, Honduras, etc.

Se perfila que en el futuro cercano sean cada vez más los países que se sumen a esta iniciativa de desarrollos habitacionales hechos en contenedores.

Por supuesto que los precios variarán dependiendo del país, lo que si podemos asegurarte es que su construcción siempre será mucho más barata que la construcción de una casa tradicional.

Como legalizar estos proyectos en España

En nuestro país el auge de este tipo de viviendas es bastante reciente, por lo que no se dispone de mucha información en cuanto a las legalidades que deben cumplir las casas prefabricadas con contenedores.

Si algo debes tomar en cuenta, es que las leyes variarán dependiendo de la municipalidad, así que deberás informarte bien sobre ellas antes de comenzar el proyecto.

La primera patente para convertir un contenedor en una vivienda.

Otra característica que influye en el marco legal de la construcción de una vivienda prefabricada con contenedores, es si la misma será considerada un bien mueble o un inmueble, pues dependerá de su clasificación si tendrán que regirse por una ley u otra.

Se considerarán bienes inmuebles a las casas prefabricadas que deben estar ancladas al suelo y posean tomas de luz, agua publica y demás.

Este tipo de construcciones necesitarán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Licencia urbanística para construcción y ubicación.
  • Realización de un estudio geotécnico del suelo donde se levantará la construcción.
  • Contrato compra venta del terreno.
  • Aceptación de los planos de la obra por parte de la municipalidad.
  • Liquidación de impuestos.
  • Certificado final de la obra.
  • Acta de recepción de la obra.
  • Licencia de primera ocupación.
  • Inscripción y registro del mueble una vez culminado.
  • Boletín de instalación eléctrico.

En el caso de los bienes muebles, o lo que para algunos son casas móviles, el ayuntamiento suele ser un poco más reacio debido a que este tipo de casas posee un mayor descontrol.

Si este es tu caso, deberás presentarte directamente ante el ayuntamiento de la localidad y cumplir con las condiciones y requisitos que allí se te planteen.

Empresas que construyen casas en contenedores en España

Con la llegada de este tipo de construcción a España, y lo bien recibido que ha sido este proyecto, son cada vez más las empresas del sector construcción que están colocando este tipo de obras dentro de sus servicios.

En España encontrarás cientos de profesionales especializados en  este tipo de construcción.

Si cada vez son más tus ganas de construir una casa habitable hecha de contenedores marítimos, no dudes en visitar algunas de estas empresas especializadas en obras realizadas con containers.

 Singular Home Design: Más de diez empresas reunidas en un solo lugar para ofrecerte ahorro, rapidez y sostenibilidad.

Especializados en construcción de viviendas con contenedores, con materiales de la más alta calidad y con fabricadas con tecnología de punta.

MOJURU: Desde 2017 MUJURU se encuentra entre las mejores empresas especializadas en construcción y remodelación de arquitecturas modulares.

Esta empresa se caracteriza por diseños inteligentes, con el uso de la mejor tecnología.

Constecnia: 30 años construyendo hogares para los españoles. Esta empresa fue una de las responsables de la construcción del Ayuntamiento de Barcelona que se inauguró en agosto del 2019 y fue construido en su totalidad con contenedores de barcos reciclados.

Habitissimo : Cientos de profesionales conforman esta empresa. Especialistas en todo tipo de construcciones y remodelaciones. Arquitectos, obreros y diseñadores esperando por hacer de la casa de tus sueños una realidad.

Cuéntales tu proyecto, consulta los presupuestos y ellos se encargarán de hacer el resto.

Boxhouse: Construcciones modernas y eficientes, edificadas con un 70% más de rapidez, en tan solo 7 días tendrás una casa completamente habitable (si eliges la modalidad de casas en contenedores). En Boxhouse son especialistas en construir casas modulares y adaptables cualquier situación.

¿Dónde puedo comprar un contenedor marítimo para construir casas?

Antes de comprar el contenedor que deseas convertir en tu próxima vivienda debes tomar en cuenta ciertos aspectos para que tu inversión sea exitosa.

Es importante inspeccionar a fondo el container, revisar si tiene daños o si está 100% apto para su uso como vivienda.

contenedores de envío reciclados

¿Comprar o no un container online?

Aunque este tipo de compras suele ser la más cómoda, no siempre es la más recomendable.

Es importante que puedas verificar por ti mismo el estado del contenedor. Pero si no tienes otra opción que hacerlo de esta manera entonces realiza la búsqueda en distribuidoras de renombre.

Puedes buscar algunas opciones en:

Ebay ( http://www.ebay.com ) :

La búsqueda de contenedores a través de Ebay es sumamente sencilla. Establece tu ubicación y una distancia mínima de hasta 50 millas, estos simples pasos deberían mostrarte una selección de vendedores locales.

Selecciona los que mejor se adapten a tus necesidades y contáctalos directamente para obtener más información de los contenedores que deseas comprar.

Alibaba (  http://www.alibaba.com .)

Seguro has oído hablar de Alibaba cientos de veces, este gigante de las ventas en China posee una lista enorme de contenedores.

Allí solo encontrarás ventas de contenedores nuevos, y la mayoría de estos se encuentran ubicados en China, por lo que al precio del contenedor deberás adicionarle el costo del envío hasta España.

Google

Google siempre será una herramienta fantástica para conseguir donde comprar.

En el buscador usa la palabra “distribuidor de contenedores + el nombre de tu ciudad” y de seguro encontrarás una larga lista de vendedores.

Compremos offline

Si deseas irte por lo seguro, otra alternativa es comprarlos directamente a compañía marítimas.

Este tipo de compras posee algunas desventajas, como por ejemplo:

  • Los contenedores comprados a compañías navieras suelen ser más caros.
  • La compra no se realizará tan sencilla como comprarle a distribuidores.
  • La mayoría de los contenedores que encontrarás serán usados.

Cualquiera que sea tu elección, recuerda siempre contar con asesoría experta antes de finiquitar la compra, de la calidad del contenedor dependerá de la buena utilidad que le puedas dar para construir una vivienda.

Quizás te interese leer:  Los 8 materiales más utilizados en la arquitectura moderna

Beneficio de estas casas para el medio ambiente

Cada vez más es mayor el número de personas que desean construir viviendas que sean lo más amigables posibles con el medio ambiente.

Uno de los beneficios que este tipo de viviendas trae para el medio ambiente es que es muy sencillo hacer que casas hechas con contenedores sean sustentables.

Casa contenedor integrada en su entorno.

El desarrollo de casas sustentables no es más que construir de una manera que no afecte negativamente el ecosistema que rodee la edificación.

El principal beneficio de estas construcciones es la reutilización de contendores a los que su vida útil (como transporte de carga pesada) llego a su fin.

Pensar en los beneficios que este tipo de edificaciones es lo que hace que cada vez más personas se una a este movimiento de arquitectura verde.

5 formas de hacer que tú casa container sea más ecológica

Mucho hemos hablado de los beneficios ambientales que este tipo de construcciones poseen. Pero qué tal si a estos les sumamos tecnología que haga de estas casas mucho más eficientes para el medio ambiente.

Conozcamos algunas reformas que harán de tu casa una construcción más ecológica.

container

Reutiliza el agua

Economizar el agua hoy puede asegurarle más años de vida al planeta. Algunas formas de economizarlas pueden ser:

  • Instala difusores en lavamanos y en lava vajilla.
  • Coloca sistemas de recolección de agua de lluvia que te permitan reutilizar esta agua para regar las plantas.

Haz de los paneles solares tus mejores aliados

Una buena forma de aprovechar la estructura de las casas en contenedores es instalando paneles solares en el techo de la misma.

Dependiendo del lugar donde vivas, un sistema de paneles solares te ayudará a reducir considerablemente la factura anual de electricidad.

Aprovecha la luz natural

Lo mejor de construir una casa con contenedores marítimos es la cantidad de formas en las que puedes remodelarlos a tu gusto. Más adelante encontrarás las más fabulosas casas construidas con contenedores.

Por el momento solo podemos adelantarte que en la mayoría de ellas aprovechan al máximo la luz natural con la instalación de grandes ventanas o de paredes completas realizadas en vidrio doble.

Ideal para disfrutar al máximo de la luz natural de tu localidad y sobre todo para disfrutar completamente del paisaje.

Utiliza aislamiento ecológico para el contenedor

Green Fiber Cocoon o aislamiento de celulosa de fibra verde, este tipo de aislamiento es ideal para casas ecológicas, funciona de la misma forma que lo hace el aislamiento con fibra de vidrio tradicional, pero este se crea a partir del uso de periódico reciclado.

Si quieres hacer uso de este tipo de aislamiento, deberás contactar con empresas especialistas en arquitectura ecológica.

Por el precio ni te preocupes, este material de aislamiento suele ser al menos un 40% más económico que otras alternativas.

Decoración

No es para nosotros menos importante la decoración interior de tu hogar, una buena alternativa para seguir con el cuidado del medio ambiente es elegir muebles que estén diseñados en materiales sostenibles como el bambú y la madera maciza.

Elegir por la construcción ecológica te hará estar en paz contigo mismo, sabiendo que cada día aportas tu grano de arena que ayudará a salvar el planeta.

Las 7 casas más impresionantes realizadas con contenedores marítimos

Como si de gigantes piezas de lego se trataran, diseñadores, arquitectos y constructores de varias partes del mundo han encontrado la forma de transformar simples contenedores de acero en hermosas construcciones completamente funcionales.

A continuación te mostraremos 7 casas completamente habitables, construidas con contenedores marítimos que se han convertido en una verdadera obra de arte.

Esperemos que te sirvan de inspiración y puedas crear tu propio diseño partiendo de cualquiera de estas increíbles casas.

Wuxi, China

Tres contenedores cubiertos de bambú hacen de esta construcción una fabulosa obra. Una casa considerada un producto sostenible, ya que la totalidad de su estructura fue armada con productos reutilizables.

Es autosustentable, ya que este modelo cuenta con vegetación en el techo para ayudar a aislar la casa del calor y del frío.

Un filtro de agua natural que permite utilizar el agua de lluvia en fregaderos, lavaplatos e inodoros.

Células solares que aprovechan la luz solar para equipar de energía el hogar.

Elaborada para resistir desastres naturales y cambios climáticos.

Cavan, Irlanda   

Una maravilla situada en las orillas del río Grillagh en Irlanda, esta es la primera casa de este tipo construida en Irlanda.

LA PRIMERA CONSTRUCCIÓN MODERNA DE CONTENEDORES DE ENVÍO DE IRLANDA

Se utilizaron cuatro contenedores de 45 pies para crear una obra de dos pisos que permite disfrutar de la vista del lugar desde cualquier ángulo de la casa.

Paredes de vidrio permiten aprovechar al máximo de la luz solar, lo que significará un gran ahorro de energía.

California, Estados Unidos 

Modernidad, elegancia, y buen gusto minimalista, así podemos describir las casas prefabricadas HO4 +.

En tan solo 1,224 pies cuadrados, puedes encontrar tres dormitorios, un baño, una gran sala de estar, cocina completa y comedor.

casas prefabricadas HO4 ..

Construida con 4 contenedores reciclados que bien distribuidos te ofrecen todas las comodidades de una casa construida de forma tradicional.

La gran ventaja de este modelo de casas es que dada a su naturaleza de construcción prefabricada puede ser construida en cualquier lugar del mundo.

Este diseño está actualmente disponible para transportar a otras ciudades con climas como los de Washington, Columbia y Alberta.

Saugerties, Nueva York

En Saugerties, New York puedes experimentar lo que se siente vivir en un contenedor por tan solo 195 dólares la noche.

Saugerties Nueva York

Esta acogedora cabaña construida con un contendor de 20 pies, te permitirá disfrutar de todas las comodidades de un hotel cinco estrellas: Sofá cama tamaño queen, estufa a leña, calefacción, escritorio, jacuzzi, energía solar, agua alimentada por gravedad y saneada a través de filtros, y más.

Pichincha, Ecuador

Un total de siete contenedores de 20 pies cada uno, además de uno de 40 pies, fueron utilizados para construir esta casa ubicada en el centro de Ecuador.

Casas contenedores en Ecuador

El diseño de esta estructura se basa en módulos individuales que puede ser desarmado para ser transportado a cualquier lugar.

Ávila, España  

Con una inversión de 140.000 € la constructora Infiniski logró crear una enorme casa con contenedores de transporte marítimo.

Se utilizaron 4 contenedores para darle vida a una estructura que no tiene nada que envidiar a ningún otro tipo de construcción.

Esta casa en forma de “L” cuenta con una enorme cocina, habitaciones y un gran recibidor abierto al exterior mediante grandes paredes de vidrio doble, que te permitirán disfrutar de la belleza del exterior sentado desde tu sofá.

Casas contenedores

En la construcción de esta vivienda se hizo uso de un 70% de materiales reciclados, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente.

Además se le instaló un sistema de calefacción por biomasa para el invierno, y grandes puertas frontales que favorecen la ventilación en verano.

Curacavi, Chile

Tres contenedores bien distribuidos le dieron vida a una casa de dos plantas en la comunidad de Curacavi en Chile.

El 85% de los materiales incluidos en esta obra fueron reciclados, lo que la convierte en una de las mejores casas sostenibles de la selección.

Casa Manifesto / James and Mau para Infiniski

Además no se necesitó una inversión mayor a los 75.000 €, que, si comparamos este precio frente al de una casa tradicional, es mucho lo que nos podemos ahorrar.

De nuevo Infiniski fue el encargado de esta maravillosa obra.

¿Puedo construir yo mismo una casa con contenedores?

Vale, seguro te han entrado las ganas de intentar construir con tus propias manos una casa contenedor.

Esto puede ser una gran idea si posees nociones básicas de construcción, ya que no solo se tratará de apilar piezas de lego.

Ahora bien, construir una casa no es cosa de juego, recuerda que en ella vivirá parte de tu tesoro más preciado, la familia, y para nada queremos poner en peligro sus vidas.

Casas con contenedores

Por esta razón a lo largo de todo este contenido hemos hecho hincapié en que la mejor decisión que puedes tomar es dejar en manos de conocedores de la materia la construcción de tu casa.

Lo que si puedes hacer es participar activamente en el proceso de selección del terreno, la compra de los contenedores, el diseño de la vivienda, y así corroborar que todo este quedando tal y como tu deseas.

¿Es seguro vivir en una casa container?

Para concluir, queremos aclarar una de las preguntas más frecuentes realizadas por quienes se han planteado alguna vez construir sus casas con contenedores.

¿Son seguras para vivir?

La respuesta es sí. Un contenedor convertido es casa es tan seguro y resistente como una casa construida con materiales “tradicionales”.

Al igual que en cualquier tipo de construcción, debe tomarse muy enserio las normas y protocolos de construcción.

Ahora que ya conoces todo acerca de la construcción de casas con contenedores, nos gustaría saber si te atreverías algún día vivir la experiencia de construir tu propia casa con contenedores marítimos reciclados.

Planos para construir una casa contenedor en AutoCAD 

Sin titulo 1

Descargar plano aquí; 

  1. NATHALIE dice:

    Hola!

    Cómo están?

    Tenemos un terreno de 30mts de frente a un arroyo x 31 mts de fondo.

    Estamos pensando en hacer un espacio sobre un arroyo con contenedores, pensamos usar entre 5 y 8 contenedores.

    La idea es que tenga un excelente deck sobre el arroyo, con una barbacoa y fogón exterior. Todos los muebles deben ser fijos en el espacio exterior así no hay que poner y sacar nada, unicamente almohadones si es necesario.

    Luego dentro de los contenedores, cocina, estar cómodo para 20 personas, que se integre a ese deck exterior, baño compartimentado (inodoro y bidet - 2 lavamanos - ducha - vestuario con armario para ropa blanca - trajes de agua - lavarropa -), 1 dormitorio para 6 u 8 personas en cuchetas.

    También tenemos que ubicar en 1 ó 2 contenedores todo el equipamiento para agua (1 gomón y 3 motos de agua en los trailers - estantes para esquíes y todos los implementos - salvavidas - espacio de herramientas para mantenimiento).

    Tenemos que plantear espacio para estacionar los vehículos y toda la camineria y conexiones entre los depositos y el espacio de reunión. La idea es que sea todo muy agreste y parezca todo parte de la naturaleza...marcado con la vegetacion...tipo paisajismo.

    La decoración y estilo que sean rústicos y muy cálidos, para disfrutar en verano e invierno.

    Ustedes pueden hacer una propuesta ?

    Gracias y saludos!

  2. Gloria María Espinosa dice:

    Estoy interesada para tener mi casa .ya tengo el lote y quiero saber cuánto cuesta.pero no de si tienen para Popayán cauca.

  3. FERNANDO HERRERA dice:

    SOY DE ECUADOR NO TENGO CASA ME GUSTARIA UN CONTENEDOR CASA; ME PUEDEN AYUDAR PARA OBTENER ; CUAL SERIA EL COSTO GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir