
Casas prefabricadas
Las casas prefabricadas son una solución habitacional económica, eficiente y ecológica. Su arquitectura basada en la sustentabilidad, proporcionan a sus habitantes espacios confortables y 100% sustentables.
El modelo de casas prefabricadas, se establecieron como soluciones de producción en cadena de políticas habitacionales gubernamentales.
Casas producidas en masa que podían ensamblarse en cadena de forma rápida y que proveían una solución habitacional para cientos de familias.
Sin embargo, este modelo que nació como una alternativa social, se ha ido extendiendo hasta convertirse en una forma habitacional sustentable y económica.
Hoy en día, el modelo de casas prefabricadas se ha extendido a todas las latitudes del mundo entero.
Su diseño se basa en la armonía de los espacios, la economía de sus materiales y la sustentabilidad ha ganado poco a poco terreno en el mundo entero.
El reto de la arquitectura ha estado en combinar de manera eficiente al confort, armonía con el entorno y practicidad para los habitantes. El uso de materiales ecológicos, económicos y reciclables, es uno de sus puntos clave.
La movilidad y simple instalación de estos modelos habitacionales, permite que en una fracción del tiempo de una casa fabricada in situ, esté en pie y uso.
Una de las mejores soluciones de vivienda, oficinas o espacios comerciales.
Veamos las principales características de las casas prefabricadas y su aplicación en la arquitectura, construcción y diseño.
¿Qué es una casa prefabricada?
Una casa prefabricada, se puede considerar como una casa modular. Es decir, casas que tienen diferentes módulos y que cada uno de los módulos se convierten en las distintas estancias de las casas.
Las casas prefabricadas, habitualmente vienen dadas por un diseño preestablecido con una condiciones de terreno y clima específicos.
Asimismo, las casas prefabricadas se producen sobre la base de unas coordenadas específicas, condiciones climáticas, tipos de suelo y topografía establecida.
Una casa prefabricada diseñada para la zona norte de Alaska no funciona en una playa de Puerto Rico y viceversa. Del mismo modo, una casa de hormigón podrá adaptarse a ciertos climas y en otros será inadmisible.
Lo mismo sucede con la altura de techos, distribución de espacios, grosor de fachadas externas y protección sísmica.
Esto quiere decir que hay que adecuar el diseño y ensamblaje de la casa de acuerdo al tipo de terreno, clima, acción solar, vientos y fuerza de los elementos.
Igualmente, una casa prefabricada urbana tiene una serie de elementos diferenciales de una casa rural, de playa o de montaña.
Las dimensiones de planta de las viviendas prefabricadas pueden ser reducidas, estándar y diseñadas sin personalización específica.
Por lo general, los estudios arquitectónicos que diseñan casas prefabricadas, establecen módulos básicos como los módulos de servicios comunes:
- Cocinas
- Salones
- Áreas de servicios
Y luego añaden los módulos de habitaciones de acuerdo al tipo de casa, habitantes y encargos del cliente público y/o privado.
Materiales de las casas prefabricadas
Podemos ver en el mercado inmobiliario diferentes opciones de casa prefabricadas. Desde viviendas unifamiliares, bifamiliares, pareadas o de diferentes plantas.
En el mercado mundial actual, podemos encontrar diferentes viviendas prefabricadas. En una misma oferta inmobiliaria, podemos tener varias soluciones de diferentes funcionalidades, materiales y diseños.
Las casas prefabricadas modulares se pueden fabricar en una infinidad de materiales. Hay viviendas prefabricadas de hormigón, acero o metal y de madera.
Con materiales autóctonos como algunos tipos de madera, piedra, bambú u otros tipos de materiales de construcción.
Por supuesto, que también podemos encontrar combinaciones, híbridos y mezclas de materiales de construcción de las casas prefabricadas.
Aunque hay decenas de materiales de construcción de viviendas prefabricadas, veamos los más usuales en la construcción.
Casas prefabricadas de hormigón
Las casas prefabricadas de hormigón, son una de las soluciones de viviendas más comunes y cómodas del mercado actual.
Su proceso de producción permite a los arquitectos y constructores producir piezas de las cacas que luego podrán ser armadas como un puzzle.
Usando tecnologías de hormigón ligero estructural, se puede producir una mezcla de hormigón liviano, fuerte y que puede ser armado de manera modular.
Esta condición le permite a los diseñadores construir literalmente decenas de modelos de casas que pueden personalizarse al máximo.
La complejidad del volumen estructural y la diversidad espacial a partir de la disposición de los módulos prefabricados hacen a este modelo muy popular.
A partir de diseños geométricos, las piezas de fachada exterior pueden estar enmarcadas y reforzadas por estructuras de acero, vigas u hormigón.
Los tabiques interiores, las divisiones de los módulos habitacionales y las estructuras internas pueden ser ampliadas, unidas, reducidas o desplazadas.
La estructura de hormigón ligero, en el que se sustituyen los elementos de grava de la mezcla del concreto por piezas plásticas, polímeros o de arcilla ligera.
Lo que permite tener estructuras livianas, resistente y de gran aislamiento térmico y acústico.
Las estructuras de hormigón pueden tener acabados de hormigón visto o revestimientos en pintura, mortero y otras combinaciones.
Casas prefabricadas de acero
Las casas prefabricadas de acero, así como las de hormigón son tipos de viviendas modulares, prediseñadas, sostenibles y de rápido montaje.
Estas casas pueden ser móviles dada su cualidad de ser posible el transporte de una parcela a otra.
El acero galvanizado para la fabricación de casas, es un material que propicia muchas ventajas y beneficios gracias a su construcción en acero ligero y resistente.
Los arquitectos le dan valoración a este este tipo de construcciones debido a las diferentes ventajas que proporcionan.
Dentro de las múltiples ventajas que proporcionan las casas de metal o acero galvanizado, están las posibilidades estéticas. Sumadas a la durabilidad, aislamiento térmico y la rapidez de su construcción.
Estas viviendas son tecnológicamente avanzadas y cuentan con la ventaja de un presupuesto de fabricación realmente bajo.
Por otro lado, las construcciones de acero pueden ser ampliadas o modificadas de manera súper eficiente, de manera prácticamente inmediata in situ.
Modulares y de fácil mantenimiento
La casa de acero de fabrica bajo un sistema de módulos.
Los bloques se articulan en la planta de fabricación de tal modo que puedan instalarse de manera sencilla en la parcela.
A través de una línea de montaje se estructura una base metálica con la añadidura de otros materiales para su aislamiento térmico y acústico.
Este procesamiento aislante mediante el cierre de las fachadas es producido a través de la combinación de materiales de alta resistencia y ligeros.
A pesar del concepto generalizado de la frialdad del acero, en climas invernales se han instalado casas de acero con resultados magníficos. Con el aislante apropiado, las casas de acero, pueden ser térmicamente eficientes.
Las estructuras modulares de las casas de acero vienen en una multiplicidad de diseños y esquemas estructurales. Esto hace que no exista un único sistema de fabricación y montaje.
A pesar de esto, por lo general se basan en un sistema de montaje de piezas estándar que facilita y acorta el tiempo y coste de transporte
Estos sistemas modulares acortan los tiempos, costes y procesos de construcción de viviendas y otro tipo de edificaciones.
Culminadas las etapas constructivas, estas casas dan cabida a la personalización y aplicación de características estéticas individuales.
Mediante cambios en los acabados exteriores e interiores se pueden marcar grandes diferencias entre una casa y otra.
Casas prefabricadas de madera
Las casas prefabricadas de madera son unas de las opciones de viviendas más ecológicas y económicas que existen en la actualidad.
La madera como material de construcción es tan antiguo como el hombre mismo. Desde la era paleolítica hace cientos de miles de años, el hombre ha usado madera para construir sus casas.
La madera, explotada de una manera sustentable, es uno de los materiales más beneficiosos para el medio ambiente. Las casas de madera presentan un grado de interacción con el entorno positivo y ecológicamente sostenible.
El uso de la madera para una construcción sostenible debe provenir de tala responsable. Es decir, los fabricantes deben plantar nuevos árboles por cada uno que talan.
Esta es la clave para que la construcción en madera pueda ser considerada como ecológica y económicamente sustentable.
Tipos de casas prefabricadas de madera
- De troncos: Se fabrica y se hace el montaje directamente sobre la parcela. Para ello, se utilizan troncos especialmente escogidos para tal fin.
Este tipo de montajes, le permite a las casas tener un acabado exterior peculiar y muy característico.
La madera gruesa es uno de los mejores reguladores térmicos y un aislante natural de óptima calidad. Además de esto, los gruesos troncos exteriores permiten un aislamiento de la humedad y la temperatura exterior de gran eficacia.
- De entramado pesado: Este tipo de diseño comprende un sistema de montaje de estructuras más complejas. In situ se ensamblan las vigas de madera lo que permite montar el techo, paredes, fachadas y el resto de las divisiones interiores.
- De entramado ligero: Esta es la forma de ensamblaje más común para las casas de madera instaladas in situ. Se usan una gran cantidad de pequeños elementos de fabricación lo que facilita la construcción modular, la intercambiabilidad del diseño y la prefabricación.
- Móviles: Son las casas prefabricadas por antonomasia. Son elaboradas en una fábrica especializada y transportadas en piezas hasta la parcela indicada.
Se produce en módulos intercambiables o como una sola pieza hecha y que podrá sólo ser depositada en la parcela sobre una base de concreto, acero y/o madera.
Cualidades constructivas de las casas de madera
La madera es uno de los aislantes más eficientes de la naturaleza. Dependiendo del tipo de madera, la casa puede tener un índice de evaporación interna de 0.
La casa se mantiene fresca en verano y cálida en el invierno, lo que supone una mayor eficiencia energética y que la convierte en un tipo de construcción 100% sostenible.
Las casas prefabricadas de madera, se estima que tienen un ahorro de entre un 50% a un 60% al año en calefacción y aire acondicionado.
Sumado a esto, tiene interiores más cálidos, acogedores y seguros. Sin asbestos, aislantes perjudiciales ni PFOA.
Es uno de los materiales de mayor aislamiento acústico de la naturaleza, con una capacidad de insonorización de espacios del 100%.
Si se utilizan maderas autóctonas, el precio de una casa de madera, puede ser mínimo. Sumado a esto las casas de madera se integran al entorno de manera totalmente eficiente, lo que provee una perfecta sustentabilidad.
Ventajas de las casas prefabricadas
Las casas prefabricadas han estado en auge en los países desarrollados y en vías de desarrollo por igual.
En las frías regiones escandinavas o en las cálidas sabanas africanas. Son soluciones habitacionales para ricos, clases medias y sectores populares.
Veamos las mejores ventajas de este tipo de construcción:
Menos tiempo de espera
Una casa nueva puede demorar años desde que el arquitecto nos muestra el plano hasta que el constructor nos entrega la llave.
Con las casas prefabricadas, esos tiempos pasan de años a semanas o meses.
Este es un tiempo muy valioso, especialmente si el futuro habitante de la casa requiere de una pronta solución.
Este tipo de construcción es mucho más ágil ya que acelera el plazo desde que se ordena la casa hasta que está lista en muy poco tiempo.
La casa se produce a un ritmo más acelerado y además el montaje de la casa se realiza en cuestión de pocos días.
Hecha casi a medida
Los desarrolladores inmobiliarios cuentan con catálogos que muestran diferentes versiones, calidades y precios de casa prefabricadas.
Sin embargo, muchas de las empresas constructoras tienen la posibilidad de personalizar la fabricación y es posible que podamos adaptarla a nuestras necesidades.
Algunas empresas cuentan con servicios de paisajismo para el diseño de áreas verdes, jardines, piscinas y otros espacios de recreo.
Es decir, que compres una casa prefabricada no tiene obligatoriamente que ser sinónimo de una casa plana, cerrada o lejos de la casa de tus sueños.
Diseño único
El diseño de una casa prefabricada no tiene que estar lejos de una casa de un diseño óptimo y bello.
Puedes elegir desde una moderna casa de concreto hasta un diseño rústico y natural de la madera.
Viviendas prefabricadas que forman parte de una nueva arquitectura: dinámicas, bellas y 100% sustentables.
Móviles y transportables a donde quieras
Si el terreno que has elegido para tu nueva casa, está lejos de la “civilización”, en terrenos escarpados o que debes hacer un movimiento de tierras monumental. Quizás una casa prefabricada es la opción ideal para ti.
Su versatilidad, movilidad y fácil transporte permite que pueda instalarse en casi todos los terrenos posibles.
Sin sorpresas ni imprevistos
Quizá nunca te hayas enfrentado a los dilatados tiempos de muchos constructores. Entre el cemento que no llegó, el obrero que enfermó, el día de lluvia y otras cientos de miles de excusas, una casa puede retrasarse meses.
Una casa prefabricada, reduce estas excusas a prácticamente 0. Además de existir algún tipo de retraso, será fácilmente subsanable.
Posibilidades de crecimiento infinitas
Añadir un cuarto, una oficina en casa o esa habitación del nuevo bebe, es fácil y muy económico en una casa prefabricada.
Una casa convencional, requiere de movimientos logísticos y económicos importantes. Sin embargo, la característica modular de una casa prefabricada, hace que este tipo de ampliaciones sean sencillas, económicas y muy ligeras.
Precios de las casas prefabricadas
Normalmente las casas prefabricadas son mucho más económicas que las casas de construcción convencional.
Si comparamos el coste de una casa prefabricada con una casa tradicional, la diferencia es abismal.
Cada día, el aumento de la demanda de casas prefabricadas ha hecho que los precios de las viviendas se reduzcan a una fracción del precio habitual.
Los precios dependen en función del tamaño, materiales empleados y cantidad de habitaciones o espacios adicionados al diseño inicial.
Las casas prefabricadas modulares fabricadas con madera suelen ser las más económicas
3 diseños de casas prefabricadas ideales
Diseño Rústico Haven
Esta casa prefabricada está hecha para aquellos que anhelan el aislamiento y el permanente refugio en el contacto con la naturaleza.
Este modelo de casa tiene como objetivo la autosuficiencia a través de un modelo de casa geodésica y 100% sostenible. La habitabilidad de la casa puede ahorrar hasta un 60% de la energía mediante la utilización de diferentes fuentes energéticas, sumado al aislamiento térmico de la vivienda.
Minimalista
En el diseño minimalista impera la filosofía de construir y diseñar con la menor cantidad de recursos innecesarios posibles. La arquitectura de viviendas prefabricadas ha trasladado este ideal hacia casas prefabricadas con un estilo marcado.
Esto ha resultado en casas donde la funcionalidad y el uso inteligente del espacio son esenciales para el uso integral del diseño. Esto ha devenido en espacios pequeños, suficientes y de gran comodidad.
Modulares de madera
Los tipos de viviendas modulares de paneles de madera tienen una practicidad y una versatilidad de diseño que se puede transportar sin tener que ser desmontada.
Una vez que la estructura está instalada queda en sintonía con el entorno debido a su estructura sólida y su eficiente revestimiento térmico.
A pesar de que es una casa relativamente pequeña en su módulo más básico, puede ampliarse de manera modular hasta el tamaño deseado.
Los diseñadores y constructores más famosos del mundo
Hormipresa
La firma española Hormipresa, tiene su principal punto de anclaje en su novedoso sistema constructivo patentado Arctic Wall.
Este sistema ha sido desarrollado por la empresa luego de 40 años de construcción de casas y módulos prefabricados.
Se especializan en la construcción en hormigón ligero estructural. Su diseño más exitosos es un muro de hormigón resistente y energéticamente eficiente.
Esto permite que la casa pueda aislarse térmicamente y que la disminución del consumo energético se maximice.
Las fachadas de hormigón blanco y de piedra seca, favorecen calidez en un diseño moderno y muy versátil. Sus diseños usan también la planta elevada como estudio o sala de juego.
Arquima
Arquima, apuesta por la eficiencia energética y ecología en el diseño de exteriores e interiores de casas prefabricadas.
Utiliza las maderas más dinámicas, resistentes y de mejor calidad de la naturaleza. Con el uso de abeto KVH y extraído de manera sostenible.
Han sido los fabricantes de casas que consumen un 80% menos que una casa tradicional y que son entregadas al propietario en períodos de 3 meses o menos.
InHAUS
La firma cuenta con un catálogo de 111 modelos de casas prefabricadas en diferentes materiales, diseños, tamaños y funcionalidades.
Desde pequeñas casas en la pradera hasta verdaderas mansiones urbanas, la firma ha construido maravillas, ecológicamente sustentable y económicamente rentable.
Sus diseños mezclan acero y hormigón ligero de alta resistencia para construir dobles alturas, espacios diáfanos y grandes ventanales.
B-Home
Este es un proyecto conjunto entre varias firmas de arquitectura y ArcelorMittal, el primer fabricante mundial de acero.
Por ello, no es casualidad que el material de sus casas prefabricadas sea el acero galvanizado de alta resistencia.
Las fachadas se fabrican a través de paneles tipo sándwich de múltiples capas fijadas en la estructura principal con perfiles metálicos galvanizados.
La tornillería permite una estupenda eficiencia térmica, acústica y de aislamiento energético.
Las casas prefabricadas más asombrosas del mundo
Las casas prefabricadas son muy populares en el mundo entero. Desde cualquier latitud, clima o nivel de desarrollo, las casas son muy bien aceptadas por el público.
Veamos cuáles son los países con mayor uso de casas prefabricadas del planeta:
El Hutong de Pekín, China
Los hutong se encuentran en el casco antiguo de Pekín. Dominan casas pequeñas de viviendas de clases populares y que son muy comunes en el país asiático.
Sin embargo, desde hace algunos años, se ha venido popularizando un estilo de casa prefabricada del hutong pekinés.
Este tipo de casas no tienen alcantarillado y tratan los residuos mediante compostaje.
Casa de tuberías de los Alpes Suizos
Casa de poleas de Estambul, Turquía
El MiniMod uruguayo
En Uruguay, existe un proyecto de casa prefabricada construida enteramente bajo un sistema modular.
La ventaja de esta casa es que cuenta con divisores acristalados que permiten una vista completa al entorno y una integración perfecta con la naturaleza.
La separación de los espacios permite evitar al 100% la humedad del humedal y hacer una construcción totalmente armónica y sustentable.