Arquitectura egipcia

La arquitectura egipcia es una de las partes más fascinantes no solo de la historia del antiguo Egipto sino de la historia del mundo. Los templos y pirámides construidos por los egipcios han sobrevivido a los estragos del tiempo y continúan atrayendo la atención de los científicos y la gente común por igual.
arquitectura egipcia

La arquitectura egipcia más antigua se inspiró en la teología del antiguo Egipto, que era principalmente politeísta, aunque durante los últimos tiempos del imperio egipcio se introdujo el monoteísmo. Algunas de las obras maestras más magníficas de la antigua arquitectura egipcia incluyen la Pirámide de Giza, la Gran Esfinge de Giza y el famoso Templo de Horus.

Las formas preliminares de la arquitectura egipcia antigua existieron desde el principio del reino egipcio ya en 3150 aC. Sin embargo, las estructuras de importancia comenzaron a construirse principalmente durante la Segunda y Tercera Dinastías, alrededor del 2700 aC. Fue durante este tiempo de ese paso que se empezaron a construir pirámides, que eventualmente se convirtieron en los precursores de las pirámides reales posteriores.

La Pirámide de Giza y la Gran Esfinge se construyeron alrededor del 2600 aC durante la Cuarta Dinastía. La práctica de construir grandes pirámides en el antiguo Egipto cesó alrededor del año 1700 a. C., pero se siguieron construyendo otras estructuras. Por ejemplo, el famoso Templo de Edfu fue construido durante el Período Ptolemaico, que cayó entre 237 aC y 57 aC.

Documental sobre la historia de Egipto

Características de la arquitectura egipcia

Quizás la característica principal de la arquitectura egipcia antigua fue la notable ausencia de madera en las estructuras. Esto se debía a que Egipto era una tierra seca y no era posible encontrar abundante madera para usar en la construcción, por lo que se usaron otros materiales como el ladrillo de barro cocido al sol y la piedra caliza. Se construyeron casas comunes a partir de lodo extraído del río Nilo.arquitectura egipcia

La antigua arquitectura egipcia de grandes monumentos religiosos y templos también tiene algunas características comunes, por ejemplo, tenían paredes gruesas e inclinadas con solo unas pocas aberturas. Se utilizaron enormes bloques de piedra para construir techos planos de templos y estos techos estaban sostenidos por grandes vigas y columnas. La arquitectura del antiguo Egipto estaba bastante avanzada con respecto a las normas y técnicas de construcción utilizadas en ese momento.

  • Es arquitrabada o estética.
  • Los techos son planos; están constituidos por grandes losas.
  • Predominica la dimensión horizontal, sobre todo en los templos.
  • Pocos vanos, las ventanas son muy escasas.
  • Los muros son extraordinariamente gruesos.
  • Estilo''columnario'' y adintelado.
  • Emplean el talud (Paramento inclinado) a fin de conseguir mayor estabilidad. Es una de las principales característica de la arquitectura egipcia.
  • Las molduras son muy escasas.
Quizás te interese leer:  Tadao Ando: Edificios y Diseños

División de la arquitectura egipcia 

  • Arquitectura domestica
  • La arquitectura de palacios
  • Arquitectura mortuoria (Mastabas, Pirámides, Los hipogeos)
  • Arquitectura religiosa (Templos, Speos, Hemispeos)

Las columnas egipcias 

Las columnas egipcias representan el elemento sustentante del templo en la arquitectura egipcia. Al principio se utilizo la columna ''Protodórico'' de fuste cuadrado o prismático, un simple ábaco por capitel y un sencillo disco sin moldura alguna, como base.Las columnas egipcias 

Con el tiempo se introduce la columna de fuste cilíndrico. Los capiteles se inspiran y son la estilización de motivos florales del país: papiros, lotos y palmares. columnas egipcias

Según el motivo escogido se distinguen los siguientes tipos de columna egipcias.

Papiriforme; Emblema del bajo Egipto.

Lotiforme; Símbolo del alto Egipto. Ambas clases pueden presentar las formas del motivo escogido cerradas, en capullo o abiertas. Cuando las flores se presentan abiertas se denominan campaniformes, por la forma que presenta el capitel de una campana invertida.

Palmiformes; Inspiradas en las palmeras.

Hatórico; Osiriacos e Isiacos ( según la divinidad esculpida en el capitel). El fuste suele ser un pilar de cuatro caras en donde están las inscripciones.

Compuesto; Cuando, por ejemplo, sobre un capitel papiriforme colocaban un hatórico, como puede verse en el templo de filoé.

Materiales de construcción utilizados por los antiguos egipcios.

Una mezcla de la diversa gama de arquitectura creada durante los antiguos períodos egipcios.

Transporte de ladrillos y mortero.
Transporte de ladrillos y mortero.

Los materiales de construcción más comunes que se utilizaron en la arquitectura egipcia antigua eran ladrillos y piedras de barro cocidos al sol. La piedra caliza fue la forma principal de piedra utilizada en la arquitectura, aunque la piedra arenisca y el granito también se utilizaron con frecuencia. Con el tiempo, la piedra se usó casi exclusivamente para templos y tumbas, mientras que las casas e incluso los palacios se construyeron con ladrillos. Una de las características más importantes de la arquitectura egipcia antigua es que no se utilizó madera en la construcción.

Métodos de construcción del antiguo Egipto

Se emplearon varias técnicas y métodos de construcción innovadores para la arquitectura del antiguo Egipto. Dado que existe una diferencia en la construcción de edificios anteriores y posteriores, en particular de las pirámides, está claro que estas técnicas evolucionaron con el tiempo. Existen varias hipótesis para los métodos de construcción que se emplearon para la arquitectura egipcia antigua. El problema central que debía abordarse era mover los grandes bloques de piedra a través del desierto.

Se utilizaron herramientas especiales para cortar las piedras en las canteras. La hipótesis generalmente aceptada para el transporte de estas piedras a los sitios de construcción es que los trineos utilizados para transportar estas piedras fueron lubricados por agua, lo que facilitó el arrastre del gran peso sobre la arena.

Quizás te interese leer:  columna jónica

Arquitectura y poder

En Egipto, los edificios también sirvieron para transmitir varios aspectos de su funcionalidad. El gran templo del faraón Ramsés II, por ejemplo, que está en la frontera de Egipto con Sudán, sirvió como propaganda para el poder, ya que tenía una estatua gigante del faraón, que estaba colocado frente a los extranjeros para colocarlos en una posición de sumisión y derrota El santuario de Amun-Ra, en Karnak, mantuvo al dios en la oscuridad, creando una teatralidad que mantenía a las personas alejadas de la divinidad.

El período más importante de la civilización de los egipcios se llama el Antiguo Imperio, y duró casi mil años, desde 3200 aC hasta 2052 aC Además de los grandes monumentos arquitectónicos, se crearon las primeras leyes civiles y religiosas, la identidad artística y la escritura. jeroglífico.

La cultura egipcia se diversificó e intensificó debido al aislamiento de la civilización durante la primera mitad de su imperio. Las pirámides fueron construidas desde 3650 aC, y pertenecían a los faraones de la tercera y cuarta dinastía. La pirámide escalonada de Sakkara fue el primer edificio de piedra, hecho por Djoser, el primer faraón de la tercera dinastía. Se encuentra junto a los edificios funerarios más antiguos.

Arquitectos del antiguo Egipto

Los nombres de varios arquitectos famosos de la arquitectura egipcia antigua se pueden encontrar en los registros históricos. Uno de los arquitectos más famosos fue Amenhotep, que también fue sacerdote y escriba. Nació durante el reinado de Thutmosis III y supervisó la construcción de varios monumentos famosos, incluidos los Colosos de Memnon. Otros arquitectos famosos de la arquitectura egipcia antigua incluyeron a Amenhotep III, que también fue el noveno faraón de la Dinastía Dieciocho, Imhotep y Senenmut, etc.

Piezas famosas de la arquitectura en Egipto

El templo de Luksor muestra los detalles intrincados en muchos ejemplos de la arquitectura egipcia antigua.

Una gran variedad de arquitectura egipcia famosa ha sobrevivido a los siglos intermedios y continúa siendo incluida en las maravillas del mundo antiguo. Los ejemplos más obvios son la Gran Pirámide de Giza y la Gran Esfinge que se construyeron alrededor del 2500 aC durante el reinado del faraón Khafire. La Gran Pirámide de Khufu es otra maravilla arquitectónica de la arquitectura egipcia antigua y fue construida por el faraón Khufu.

Otros ejemplos notables de la arquitectura egipcia antigua incluyen el sitio religioso de Karnak con sus columnas gigantescas, el templo de roca de Abu Simbel, el Valle de los Reyes, la Pirámide Roja, el Templo de Luxor, la Pirámide escalonada de Djoser, el Templo funerario de Hatshepsut y otros. Estas grandes estructuras de la antigua arquitectura egipcia siguen siendo una fuente de fascinación para personas de todas las edades.

Quizás te interese leer:  Cuando surgió la arquitectura gótica

Grandes edificios y templos

El énfasis principal que se le dio a la construcción en su arquitectura fue la construcción de templos y grandes edificios. Los ejemplos más importantes son las pirámides que sirvieron como sitio de entierro para los faraones. Entre los templos, el templo funerario de Hatshepsut es notable que se encuentra en la orilla oeste del Nilo. Fue construido durante el reinado del faraón Hatshepsut y la construcción fue pasada por alto por el arquitecto real llamado Senenmut.

El templo consta de tres terrazas en capas que alcanzan una altura de unos 97 pies. Otro ejemplo es el Templo de Luxor en la antigua ciudad de Tebas. Este templo fue dedicado a tres dioses egipcios llamados Amun, Mut y Chons. Otras grandes construcciones religiosas de arquitectura incluyen el Templo de Abu Simbel y el sitio religioso de Karnak.

Arquitectura egipcia antigua, en resumen

Cuando pensamos en la arquitectura egipcia, es común pensar en las pirámides, los templos de Luxor y Karnak, y los valles de los reyes. Pero por increíble que parezca, estas estructuras conformaron solo una pequeña fracción de la arquitectura egipcia; Fueron espacios de élite que consistían en un pequeño porcentaje de la población.

Luego, paralelamente a estos edificios, había establos, presas, talleres, puertos, casas, etc. Es importante entender que, en general, la arquitectura se piensa con un propósito. Incluso los proyectos simples tienen un propósito específico, ya sea mantener algo de comida, alojar a residentes temporales o cualquier otro propósito. Y, como complemento, también es capaz de influir en la percepción que las personas tienen de la cultura local.

Un ejemplo de esto es la construcción de muros alrededor de templos y casas. Esto hace que el interior sea más personal y mantiene la privacidad. También establece un límite, como un mensaje que dice "no eres bienvenido". Este hecho demuestra la importancia de la propiedad privada como materialización del poder. La arquitectura crea fronteras y discursos artificiales. Vea cómo sucede esto en la arquitectura egipcia.

La arquitectura del antiguo Egipto es la arquitectura más fascinante e impresionante del mundo antiguo y es difícil encontrar otros ejemplos durante la misma época. La principal fuerza impulsora detrás de la construcción de estos monumentos, templos y pirámides fue la creencia religiosa de los antiguos egipcios. Por ejemplo, las pirámides servían como sitios de entierro de los faraones y los templos estaban dedicados a varios dioses del antiguo Egipto.

En la construcción de estos edificios se utilizaron diversos tipos de materiales, como piedras y ladrillos, sin embargo, la madera no se encuentra en la antigua arquitectura egipcia porque Egipto era una tierra seca y no era posible obtener grandes cantidades de madera para la construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir