Estudio de arquitectura

Podemos definir un estudio de arquitectura como el espacio donde un arquitecto creará sus obras de artes. Este deberá ser cómodo, agradable y contar con todo lo necesario para que el profesional en el área pueda realizar sus diseños sin ningún tipo de problema.

Un arquitecto es un profesional que se encarga de diseñar y supervisar proyectos de construcción desde el inicio hasta su fin. Sus funciones son amplias, ya que este es el encargado de la planificación estratégica y la puesta en marcha de la misma.

Atmosfera

Dichos proyectos pueden ser descritos como el arte de crear una construcción visualmente agradable que enmarque la estructura compleja de cualquier edificación.

Esta deberá cumplir con los más altos estándares de construcción y para que sea realizado de forma correcta, el arquitecto deberá contar con todos los implementos necesarios para hacerlo de forma cómoda.

La definición de estudio de arquitectura varía de un país a otro. Por ejemplo, en los Estados Unidos, una empresa que emplea al menos un arquitecto con licencia y 'practica arquitectura' se considera una empresa de arquitectura. En otras regiones del mundo, como Reino Unido, un estudio de arquitectura es cualquier empresa que preste servicios relacionados con el campo de la arquitectura. La arquitectura como profesión existe desde hace mucho tiempo y se remonta a la antigüedad. En la actualidad, Estados Unidos y el Reino Unido albergan algunas de las firmas de arquitectura más antiguas que existen en todo el mundo.

Cómo promocionar un estudio de arquitectura

En países como Estados Unidos, las firmas de arquitectura deben estar registradas legalmente. Estas firmas pueden ser empresas unipersonales, sociedades, corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada (LLP) o sociedades de responsabilidad limitada (LLC).

¿Qué es un estudio de arquitectura?

Un estudio de arquitectura es una empresa que se especializa en brindar servicios de arquitectura a los clientes. Estas empresas suelen contratar arquitectos junto con personal de apoyo que los ayuda a hacer su trabajo, y pueden ser parte de una empresa más grande que maneja muchos aspectos del proceso de diseño arquitectónico y construcción, desde la contratación hasta la decoración de interiores. Las pequeñas empresas pueden incluir uno o dos arquitectos que trabajan juntos, mientras que las grandes empresas pueden contratar a cientos o miles de personas, a veces repartidos en varias oficinas.

estudios de arquitectura
Un grupo de arquitectos discutiendo sobre algunos planos de diseño representativos en un estudio de arquitectura.

Muchas empresas tienen una filosofía subyacente o una declaración de misión que dicta los tipos de trabajos que se requieren. Por ejemplo, una empresa podría especializarse en arquitectura residencial, que implica el diseño de residencias como casas, o la empresa podría estar interesada en la arquitectura industrial como la que se utiliza para las construcciones y diseño de fábricas y otras instalaciones de fabricación. Los clientes también pueden solicitar a la firma un estilo específico de arquitectura, como la arquitectura moderna.

Actividades que realiza un arquitecto

Las funciones que deberá cumplir un arquitecto son muy diversas, entre ellas se incluye la planificación del proyecto, la preparación de estudios de la obra, la creación del diseño en planos, la documentación del proyecto, la supervisión de la documentación técnica, la supervisión y gestión de la obra, etc.

Qué es un estudio de arquitectura

A continuación detallemos un poco más cada una de estas funciones.

Definir los objetivos del proyecto

La principal tarea de un arquitecto es darle sentido a lo que sueñas construir. La visión técnica de este especialista juega un papel crucial al momento de establecer objetivos realistas en el proyecto.

Definir desde el inicio los objetivos que se desean cumplir con garantizará resultados de calidad.

Elaborar el diseño

La etapa creativa del proyecto, esta es fundamental ya que aquí es donde se concebirán los planos de arquitectura detallados de la obra, se adecuaran las necesidades y se puntualizaran los códigos de la construcción.

Una vez culminada la etapa del diseño se podrá comenzar a plantear los costos y presupuestos que se necesitarán para cumplir con el diseño planteado.

estudio de arquitectura 2020

Costos y presupuestos

En este punto del proyecto se realiza la evaluación económica de la misma, en la que se deben plantear la estimación de costos totales. Esta deberá incluir: costo del terreno, costo de los materiales y maquinaria a utilizar, mano de obra de cada uno de los involucrados en el proceso, etc.

Un arquitecto está completamente preparado para realizar de forma óptima estas estimaciones, siempre tomando en cuenta los costos beneficios relativos a dicha obra.

Presentación del diseño

Luego de determinar el costo total de la obra (con sus respectivas modificaciones) es el momento de presentar el diseño y arquitectura final de la misma.

En tal sentido, el arquitecto deberá explicar ante los clientes, el ejecutivo y el equipo de trabajo su visión de cómo deberá ser ejecutado el proyecto y el tiempo estimado para el mismo.

Para esto el arquitecto implementará las últimas tecnologías en cuanto a programas de arquitectura de diseño a gran escala se refiere.

Evaluación de posibles modificaciones

Un arquitecto deberá ser capaz de modificar el diseño original en solicitud de las partes involucradas ya sea para reducir costos, acortar tiempos de entrega, aumentar la funcionalidad de la obra o porque se presenten circunstancias imprevistas, etc.

En tal sentido, un arquitecto deberá gestionar la ejecución de cambios de ser necesario.

Liderar equipos multidisciplinarios

Como podrás notar, un arquitecto debe participar activamente en cada uno de los procesos para la creación y construcción de una obra.

Interactuar con clientes, proveedores, contratistas, especialistas, entes gubernamentales, etc también es tarea de un arquitecto.

Los arquitectos deberán desempeñar un papel muy importante en cuanto a liderazgo se refiere, ya que él será el encargado de guiar al grupo y resolver problemas con la eficacia necesaria del momento.

Actividades que se realizan en un estudio de arquitectura

Una firma de arquitectura ofrece una variedad de servicios de diseño, desde la elaboración de planos para una remodelación hasta el diseño de una estructura desde cero para un cliente.

En una oficina de arquitectura encontrarás una serie de profesionales que le darán vida al proyecto que tienes en mente.

Los grandes nombres

Esta área de trabajo debe ser armónica y contar con espacio suficiente para realizar allí todas las tareas necesarias de forma óptima.

Algunas de las actividades que se realizan frecuentemente en un estudio de arquitectura son:

  • Reuniones con clientes potenciales. Así como otros especialistas del área como ingenieros, proyectistas, paisajistas y más.
  • Contratación y control del equipo de trabajo (obreros, albañileria…)
  • Encargo y distribución de materiales para la obra.
  • Elaboración de planos (digitales o manuales).
  • Presentación del proyecto a clientes y otros colegas.
  • Deliberación y confección de planos y presupuestos.
  • Supervisar y dirigir las obras.
  • Realización y ordenamiento de los documentos necesarios para la obra.
  • Realización de informes relacionados con el proyecto.
  • Trámites administrativos como pagos de impuestos, pagos de personal, etc.
  • Dar manejo a redes sociales y páginas web del estudio.
Quizás te interese leer:  El Arco del Triunfo de París

Pasos para abrir una empresa de arquitectura

Si te acabas de graduar o ya te sientes preparado para abrir tu propio estudio de arquitectura debes tener en claro que es una decisión que debes tomar con demasiada responsabilidad.

Por todo esto, queremos facilitarte un poco este proceso y aquí te diremos algunos de los pasos básicos que debes seguir para abrir una empresa de arquitectos con el mayor de los éxitos.

Cómo iniciar una empresa de arquitectura desde cero

Investiga y analiza el mercado

Como en cualquier negocio, es importante realizar un estudio donde definirás que tipo de clientes buscas captar, como deseas llegar hasta ellos, que les ofrece tu competencia, que le falta a la competencia, etc.

Esto puedes hacerlo con la ayuda de especialistas en mercadeo.

Ten muy claro donde te metes

Abrir un estudio de arquitectura te presentará una serie de beneficios, pero también grandes retos que asumir.

Al menos al principio tendrás que dedicarte a proyectar y dirigir obras, también a realizar las operaciones administrativas, ventas, marketing, y mucho más.

Al poner en marcha tu emprendimiento debes tener en cuenta que lo mejor es rodearte de un equipo que vaya persiguiendo tus mismos objetivos.

Socios y equipo

Una parte fundamental a la hora de emprender en equipo es hacerlo rodeados de personas que sientan la misma pasión por dicho emprendimiento.

La elección correcta de tus compañeros o socios será un factor determinante que puede influir decisivamente en el resultado de tu negocio.

Ocupacion del propietario

Entre los socios deberá haber sintonía en cuanto a la visión del negocio, el nivel de compromiso, y los valores a compartir.

Algo que debes tomar en cuenta al momento de elegir a tu grupo es que mientras más socios existan al inicio necesitaran de un mayor número de encargos para poder mantenerse.

Diseña tu estrategia

Antes de arrancar cualquier negocio debes plantear la estrategia con la que deseas trabajar. Esta será tu sello distintivo que te permitirá atraer más clientes.

Para diseñar tu estrategia realiza un estudio de mercado que te ayude a conocer las necesidades que otros estudios de arquitectura cercanos no han podido cubrir.

Organiza tus finanzas

Para que un negocio se mantenga en pie deberá generar rentabilidad suficiente para hacerse cargo de sus gastos.

Por supuesto que al comienzo necesitarás comenzar con tus ahorros o con la financiación de algún banco que te ayude a sacar a flote tu negocio.

Contratar un mentor o un especialista en este tipo de áreas te facilitará estabilizarte de forma rápida.

Trámites administrativos

Por último, deberás cumplir una serie de trámites administrativos y protocolares para poner en marcha tu negocio. Algunos de estos trámites son:

  • Inscríbete en el Colegio de Arquitectos según tu país. En España debes afiliarte al Consejo Superior de los Colegios De Arquitectos de España (CSCAE) para obtener la licencia para realizar obras.
  • Adquiere un seguro de responsabilidad civil que cubra las responsabilidades que derivan de tu actividad económica.
  • Registra tu sociedad ante los entes de tu país. En España puedes hacerlo a través de la Sociedad Limitada.
  • Busca una oficina que se adapte a tus necesidades. Al comienzo puede ser un espacio pequeño e ir poco a poco en constante crecimiento.
  • Busca ayuda para las tareas que no puedas realizar tú.
  • Adquiere los implementos mínimos para colocar en marcha tu estudio (computadora, material de oficina, tarjetas de presentación, equipo de seguridad para tus visitas a obras, etc.)
  • Diseña y actualiza el portafolio que te servirá de referencia con futuros clientes.

Si pones en práctica cada uno de estos pasos te aseguramos tu estudio de arquitectos marchará con éxito.

¿Que debe haber en un despacho de arquitectos? – Características

Las firmas de arquitectura deberán proporcionar al arquitecto un espacio de trabajo destinado para que de forma cómoda, los arquitectos y diseñadores elaboren sus proyectos de la manera más óptima.

Área de maquetas en un estudio de arquitectura

Las características de un despacho de arquitectos pueden variar considerablemente dependiendo de varios factores, pero deberá satisfacer las necesidades de cada profesional que allí labora.

En el estudio de un arquitecto debe haber:

  • Un área reservada para reuniones, esta deberá contar con un mobiliario ideal para albergar un gran grupo de personas (mesa de reuniones).
  • Una mesa amplia donde poder mostrar las maquetas a clientes.
  • El equipo audiovisual será necesario ya que este te permitirá realizar la demostración del proyecto a tus futuros clientes de la manera más óptima.
  • Una galería donde se muestre el catálogo de trabajos anteriores.
  • Un área cómoda de espera para visitantes.
  • El área administrativa del despecho deberá contar también con su propio espacio, esto otorgará la sensación de un ambiente mucho más profesional.
  • Por supuesto, el espacio adecuado para realizar los diseños, planos y maquetas.

Debemos detenernos en este último punto: el espacio adecuado donde trabajan los arquitectos.

Conozcamos entonces los elementos básicos de un estudio de arquitectura:

  • Una mesa grande para realizar los planos o modelo 3D.
  • Elementos básicos como reglas, plumones, compases, lápices, etc.
  • Equipos de oficina como cómputos, fotocopiadoras, impresoras, etc.
  • Programas y aplicaciones para la edición y creación de planos digitales.
  • Mobiliario ergonómico.

¿Cómo funciona un estudio de arquitectura o despacho de arquitectos?

Un estudio de arquitectura o despacho de arquitectos debe ser gestionado de igual forma que una empresa, esto hará que el mismo se vea con mucha más seriedad y profesionalismo, lo que se traducirá en un negocio competitivo.

firmas de arquitectura

Si deseas tener un negocio rentable, es importante que el mismo funcione de acuerdo a la dinámica de gestión empresarial. Por eso es importante que el  estudio de arquitectura cuente (a grandes rasgos) con las siguientes áreas:

Dirección y coordinación

Teniendo un área que se encargue específicamente de la dirección y coordinación de los proyectos hará que los arquitectos tengan una única responsabilidad, sus obras.

Operaciones

El área de operaciones se encargará exclusivamente de la productividad.

En este sentido, esta área será la responsable de prestar el servicio al cliente, y por ende, en sus manos estará el diseño, la construcción, la supervisión y entrega de la obra culminada.

Recursos humanos

Contar con un departamento que se encargue del área administrativa como la contratación de los nuevos talentos, el pago de nóminas y servicios, la gestión de personas, etc. te asegurará mucho menos estrés y el correcto funcionamiento de cada área de la empresa.

Marketing y ventas

El principal objetivo de tu empresa es vender tus servicios de arquitectura, y en este punto un departamento de marketing juega un papel fundamental.

Este departamento se encargará de diseñar las estrategias efectivas que te ayudarán a darte a conocer y a captar cada vez más clientes.

Quizás te interese leer:  Arquitectura Tudor: Historia y Estilo

Actualmente y con la crecida de las redes sociales en el mundo de los negocios, este equipo deberá poner en práctica todas las habilidades para hacer sobresalir tu estudio de entre los demás.

¿Cómo promocionar un estudio de arquitectura?

Encontrar trabajos de arquitecturas no pasará de la noche a la mañana, este suele ser uno de los trabajos más arduos de todo lo proceso.

Necesitarás generar cierta confianza en el cliente antes de que comiences a conseguir tus primeros trabajos.

Ahora bien, en la actualidad cuentas con un punto a tu favor y ese es el marketing online, con la ayuda de este, en conjunto con las redes sociales,  conseguirás llegar más rápidamente a un mayor número de potenciales clientes.

redes sociales para arquitectos

A continuación te dejaremos algunos consejos que te ayudaran a promocionar tus servicios de arquitectura y a captar muchos clientes.

Crea una página web para promocionar tu portafolio

Si no cuentas con presencia en internet no existes, así de sencillo.

En la actualidad todo lo manejamos a través de las comunicaciones online, por lo que contar con una página web ayudará a que mucho más personas puedan acceder a tu negocio.

La misma deberá cumplir con las normas básicas para posicionarse en lo más alto de los buscadores, contar con un diseño acorde a lo que deseas dar a conocer y contar con un diseño sencillo que sea amigable con el cliente.

¿Qué debe tener tu página web para que sea ideal?

  • Fotos: En la arquitectura es importante mostrar con imágenes tus otros trabajos, estos te servirán como el portafolio con el que cautivarás a los clientes.
  • “Quienes somos”: Este apartado te brinda la oportunidad de contar la historia de tu negocio, así como expresar en pocas palabras tu personalidad.
  • Incluye contenido educativo: Piensa que tu página no solo será visitada con posibles clientes, sino también por estudiantes de arquitectura que te usarán como referencia.

En este contenido puedes incluir fotos, videos e incluso un blog.

  • Datos de contacto: Te recomendamos plantear diferentes opciones de contacto como por ejemplo: un formulario que debe ser llenado por el cliente, un correo electrónico, número de teléfono de las oficinas, redes sociales, etc.

Que las redes sociales sean tu mejor aliado

Tener presencia activa en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter te ayudará a captar un gran número de clientes de forma rápida y sencilla.

En ellas tendrás un gran aliado porque además de que son gratuitas, te permiten llegar a miles de personas con un solo post, dar a conocer tu trabajo, compartir tus proyectos, interactuar con clientes, responder dudas, etc.

Invierte en publicidad en internet

Aunque sabemos que las redes sociales son gratuitas, existen algunas herramientas valiosas que te ayudarán a posicionarlas de forma óptima.

Pagar publicidad en internet no requiere una inversión de gran magnitud, en esta deberás elegir un público objetivo y pagar solo lo que deseas gastar.

Investiga un poco sobre herramientas como Google Ads y Facebook Ads,  son las más utilizadas para realizar publicidad en paga en internet.

Especialízate en diferentes áreas

Siempre es importante una continua actualización de conocimientos. Evita no ofrecer un servicio demasiado generalizado, especialízate en  un área en específico, así podrás prestar un servicio más especializado para futuros clientes.

Participa en charlas, ferias y eventos de arquitectura

Una buena forma de darte a conocer es participar en eventos masivos de arquitectura. En estos tipos de eventos no solo tendrás la oportunidad de conocer colegas, inversores, o aprender cosas nuevas; también se presentan oportunidades con clientes que buscan realizar grandes obras.

actividades

En España se realizan cientos de estas ferias, entre las que logran destacar:

  • Eurobrico: Celebrada en Valencia en los meses de septiembre – octubre. Su principal finalidad es reunir diferentes sectores de construcción que se especializan en el bricolaje.
  • Cevisama: Se celebra anualmente en Valencia, generalmente a principios de cada año. Su principal objetivo es presentar las tendencias que regirán el diseño interior ese año.
  • TECMA – Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente: Cada dos años se hace lugar en Madrid esta feria, cuya intención es la de reunir expertos en el área con el fin de intercambiar conocimientos.
  • Construtec: Una iniciativa de la Institución Ferial de Madrid, cita cada dos años en esa ciudad a cientos de arquitectos, constructores, ingenieros, y profesionales a fin, a una exposición donde se tocan temas como la innovación, tecnología y sostenibilidad de nuevos proyectos.

Pon en marcha alguna de estas recomendaciones y te aseguramos una promoción efectiva de tu empresa de arquitectura.

5 programas de diseño que no deben faltar en la vida de un arquitecto

Hoy en día buena parte del diseño arquitectónico se realiza con la ayuda de softwares de diseño que permiten desarrollar proyectos mucho más óptimos.

El saber implementar estos programas le facilitará al arquitecto un mejor desenvolvimiento en su trabajo.

Software de diseños hay muchos, pero hoy destacaremos los 5 programas más utilizados.

AutoCAD

Es seguro que has oído hablar del software de diseño más utilizado en el mundo de la arquitectura y la ingeniería por los grandes beneficios que ofrece al momento de crear modelos de planos 3D y 2D.

AutoCAD posee una interfaz sencilla, que te permitirá realizar todo tipo de planos mediante un proceso fácil y eficiente.

AutoCAD está disponible para ser descargada en cualquier PC o Macbook, incluso tiene una app para tabletas y Smartphone que te permitirá visualizar planos desde cualquier dispositivo.

Programas para un estudio de arquitectura- AutoCAD

Sketchup 

El favorito de los arquitectos, Google Sketchup te permite realizar modelos 3D de forma rápida y levantar información de modelos en planos 2D.

Programas para un estudio de arquitectura-Sketchup

Este programa cuenta con una versión gratuita que te permite realizar y compartir diseños con el resto de la comunidad.

Si complementas este programa con VRay podrás añadir texturas y marcas personales a tus diseños.

V-Ray

Un plugins que te permitirá generar imágenes muy cercanas a la realidad. Su principal ventaja es que es compatible con otros programas de animación y modelado en 3D como Maya, Rhino, SketchUp, y más.

V-RAY NEXT PARA SKETCHUP

Revit 

Con Revit prodás realizar modelos de edificios y estructuras en 3D, esta se utiliza principalmente en el modelado de la información de construcción y para el BIM.

Revit

Este programa incluye herramientas para el diseño de planos arquitectónicos con el que podrás:

  • Modelar estructuras metálicas y de hormigón.
  • Diseñar instalaciones eléctricas y saneamientos.
  • Realizar modelos de estructuras complejas.
  • Ejecutar estudios de costos.
  • Crear documentación relacionada con el proyecto.

Photoshop

Aunque Photoshop es un programa de diseño gráfico, este es comúnmente utilizado por los arquitectos para que los planos se vean mucho más realista.

Quizás te interese leer:  Arquitectura minimalista: historia y características

Para cualquier arquitecto encontrará en Photoshop un gran aliado para sus proyectos, ya que con ellos puede mejorar considerablemente la presentación de los mismos.

photoshop arquitectura

Los 9 estudios de arquitectura más famosos del mundo

Si eres un apasionado por la arquitectura entonces seguro querrás saber cuáles son los 9 despachos de arquitectura famosos de todo el mundo, conocidos por ser los responsables de crear obras arquitectónicas de gran envergadura del siglo XXI.

Gensler (Estados Unidos)

Su sede central se encuentra ubicada en San Francisco California, pero empresa de arquitectura cuenta con más de 45 oficinas distribuidas en todo el mundo.

gensler

A ellos se les atribuyen proyectos como la sede de AutoDesk en San Francisco, Shanghai Tower en China, Nvidia en Santa Clara – California, la renovación del Campus de Adobe en San José – California y muchas otras impresionantes obras.

Nikken Sekkei (Japón) 

Con más de 100 años de experiencia, este es uno de los más grandes responsables de cientos de obras arquitectónicas en Japon, entre los que vale la pena destacar se encuentra: Queens Square Yokohama, Las Torres Espirales Mode Gakuen y El Museo Hoki.

Nikken Sekkei Japon
Edificio Nikken Sekkei Tokyo (Iidabashi, Chiyoda, Tokio)

Woods Bagot (Australia)

Su principal slogan es el crear edificios sostenibles cuyas estructuras sean eficientes para el futuro.

Entre sus obras se encuentran: El Centro de exposiciones y convenciones de Xiamen en China, MC2 en Abu Dabi, La estación central de Sídney Australia, El Centro de habilidades del Sol en Australia y La terminal 4 de JFK Empire Sky en New York, entre otras.

Australia y Nueva Zelanda
Estudio en Australia y Nueva Zelanda

Aedas (China) 

La arquitectura China apuesta con sus diseños por una construcción más diversa e interesante, y Aedas es uno de sus principales exponentes.

Entre sus grandes obras destacan: Taipei European School Yangmingshan Campus Redevelopment Project en Taiwan, el China World Trade Center Phase 3C Development en Beijing, DAMAC Heights en Dubai, y muchos más.

AECOM (Estados Unidos) 

Esta empresa ha sido la casa de grandes arquitectos que se han encargado de construir o remodelas obras como la terminal 4 de Aeropuerto Adolfo Suarez Barajas en España, el World Trade Center, los estudios Warner Bros World en Abu Dabi, etc.

Perkins&Will (Estados Unidos)

Fundado por Lawrence Perkins y Philip Will mientras aún estaban cursando sus estudios de arquitectura, ahora cuenta con más de 24 oficinas por todo el mundo que se han encargado de proyectos de gran envergadura como: La Escuela de Estudios Continuos de la Universidad de Nueva York, La Torre de Tierra en Canadá, El Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en Washintong DC y más.

HDR (Estados Unidos)

Entre sus proyectos más destacados se encuentran: El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, El Hotel Ramada en Canadá, El Laboratorio de ciencia de fotones SLAC en Estados Unidos, etc.

HOK (Estados Unidos)

En HOK se caracterizan por la construcción y la remodelación de estadios deportivos en Estados Unidos.

Algunos de los que tienen el cello HOK son: El estadio Mercedes Benz, La terminal B del aeropuerto internacional de La Guardia y el Instituto Francis Crick.

DP Architects (Singapur) 

Esta empresa destaca de entre las demás por los acabados de simpleza pero con mucho detalle visual en cada una de sus obras.

Estos son unos de las obras más destacadas de la empresa: El recinto urbano Plata Lebar Quarter, El Hospital General Sengkang y el NJITRIP Fuying Tower.

Los 5 estudios de arquitectura más famosos de España

En España existen cientos de estudios de arquitecturas especializados en diferentes tipos de obras, desde puentes, museos y rascacielos, hasta acogedores y modernas viviendas familiares.

Conozcamos algunos nombres de empresas de arquitectura de España.

Dosmasuno arquitectos

Fundado en 2003 en la ciudad de Madrid, este estudio de arquitectos fue el encargado de diseñar y construir el complejo residencial las 102 viviendas en Carabanchel.

Cloud 9 Arquitectura

Si hablamos de diseños de arquitectura sostenibles, este estudio de arquitectura Barcelonés se especializa en ello.

Una de sus principales obras es el edificio Media- ICT en Barcelona una innovadora construcción que absorbe la luz del día y la desprende por la noche, convirtiendo la edificación en una gran obra luminiscente.

Estudio de arquitectura Vázquez Consuegra

Las grandes obras necesitan mantenimiento y en algunas ocasiones rehabilitación de espacios, este estudio de arquitectura  es especialista en ello.

Entre sus reestructuraciones más destacadas se encuentran la reforma integral del Parlamento Austriaco en 2014 y el la reforma del Museo del Mar en Trieste Italia.

No.Mad.

El prestigio del despacho de arquitectos No. Mad se ha extendido por toda Europa a través de sus obras.

Sus impresionantes diseños puedes verlo plasmados en Levene House, su más famosa construcción.

Cadaval & Solà-Morales

Aunque fue fundado en Nueva York en 2005, dos años después se mudaron a la ciudad de Barcelona, donde se han destacado por la construcción de hermosas viviendas.

Este estudio de arquitectos se ha codeado con los mejores y ha sido galardonado con premios de la más alta categoría.

Arquitectos famosos de la era tecnológica

Conozcamos a continuación una pequeña lista de los que consideramos (por sus grandes obras arquitectónicas) los arquitectos con mayor renombre de la era tecnológica a nivel mundial.

Antoni Gaudí (España): Uno de los arquitectos más famosos del siglo XX por su trabajo de arquitectura, este es el responsable de la construcción de la Iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona.

Frank Owen Gehry (Canadá): Sus obras eran reconocidas no solo por su belleza sino por la forma en la que se les integraba la funcionalidad. Algunas de sus principales obras fueron: El Museo Guggenheim (España), Hotel El Marqués de Riscal (España), El Edificio del Banco DG (Alemania), Casa Danzante (República Checa) y La Casa de Frank Gehry (Estados Unidos).

Ludwig Mies Van der Rohe (Alemania): Reconocido por sus maravillosas obras minimalistas, su cargo desempeñado como decano de la escuela de arquitectura de Chicago (Estados Unidos), y su gran número de reconocimientos gracias a sus obras. Algunas de sus obras más  reconocidas son El pabellón de Alemania (España), Crown Hall (Campus del Instituto Tecnológico de Ilinois, Estados Unidos) y Seagram Building (New York).

Frank Lloyd Wright (Estados Unidos): Este arquitecto especialista en diseño de interiores vio materializarse 532 de sus más de 1000 obras diseñadas, siendo 8 de estas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Estas son: Museo Solomon R. Guggenheim (Nueva York), Hollyhock House (Los Ángeles), Casa Taliesin en Spring Green (Wisconsin), Taliesin West (Arizona), Unity Temple (Chicago), Frederick C. Robie House (Chicago), Casa de la Cascada (Pensilvania) y Casa Jacobs 1 (Wisconsin).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir