El templo romano: arquitectura, partes y hechos

Explore la historia, el diseño y la función del templo romano en la antigüedad, así como la antigua cultura y religión romanas.

Los antiguos templos romanos se encuentran entre los restos arqueológicos más visibles de la cultura romana, y son una fuente importante para la arquitectura romana. Su construcción y mantenimiento fue una parte importante de la antigua religión romana. La sala principal (cella) albergaba la imagen de culto de la deidad a la que estaba dedicado el templo, y a menudo un pequeño altar para incienso o libaciones. Detrás de la cella había una habitación o habitaciones utilizadas por los asistentes del templo para el almacenamiento de equipos y ofrendas.

templo romano
1] Templo de Vesta: 2] Regia, residencia de pontifex maximus, antiguamente hogar de los reyes: 3] Rostra (plataforma de oradores): 4] Curia (casa del senado): 5] Templo de Julio César: 6] Templo de Castor y Pólux (reconstruido por Augusto): 7] Basílica Julia (construida por Julio César como intercambio y para tribunales judiciales): 8] El emplo de Júpiter en la Colina Capitolina: 9] Templo de Juno Moneta: 10] Templo de Júpiter Capitolinus: 11] Foro.

El arquitecto romano Vitruvio siempre usa la palabra templum para referirse al recinto sagrado, y no al edificio. Las palabras latinas más comunes para un templo o santuario fueron aedes, delubrum y fanum (en este artículo, la palabra inglesa "temple" se refiere a cualquiera de estos edificios, y el templum latino al recinto sagrado).

Introducción al templo romano

Cuando pensamos en los antiguos romanos, muy a menudo pensamos en un cierto estilo de edificios. Estos edificios son fáciles de imaginar porque hay cientos de fotos de ellos. ¿Por qué? Porque, a pesar de tener alrededor de 2000 años, la mayoría de ellos todavía se encuentran en buenas condiciones, si no son excelentes.Templo de Augusto (Pula), Croacia.

El templo romano era una de las características clave de la cultura romana, un lugar para adorar a los dioses en la religión romana. Como lugares importantes, fueron construidos con la ingeniería más precisa y son testimonios de los increíbles logros arquitectónicos de los antiguos romanos.

Las ceremonias religiosas públicas tuvieron lugar al aire libre, y no dentro del edificio del templo. Algunas ceremonias eran procesiones que comenzaban, visitaban o terminaban en un templo o santuario, donde un objeto ritual podría almacenarse y sacarse para su uso, o donde se depositaría una ofrenda. Los sacrificios, principalmente de animales, tendrían lugar en un altar al aire libre dentro del templo.

Quizás te interese leer:  ¿Qué es un arquitecto?

El estilo arquitectónico del templo romano se derivó del modelo etrusco, una raza indígena italiana que estaba en su apogeo en el siglo VII a. C. A su vez, los etruscos habían adoptado otros estilos en sus templos, de los cuales la arquitectura griega fue la principal influencia. Por lo tanto, los templos romanos eran distintos, pero también se basaban en los planes etruscos y griegos.

Los templos romanos enfatizaban el frente del edificio, que consistía en un pórtico con columnas, un pronaos. Esto se aparta del modelo griego de tener el mismo énfasis en todo el templo, donde se puede ver y abordar desde todas las direcciones.

Orígenes e influencias del templo romano 

La palabra templo en latín originalmente se refería al lugar sagrado en el que se colocaba el edificio. Los romanos tenían una religión politeísta, lo que significaba que adoraban a muchas deidades y que cada una necesitaba espacios sagrados donde poder ser adorada.Templo de Diana (Mérida).

Los templos romanos eran arquitectónicamente únicos, pero reflejaban algunas influencias de otras culturas. Principalmente, los templos romanos se inspiraron en los templos de los etruscos, una cultura italiana en la Toscana y un poderoso reino cuando las tribus latinas estaban construyendo Roma. La cultura griega también tuvo cierto impacto en la arquitectura romana, particularmente en el estilo de las columnas. Los templos eran lugares muy importantes y, a menudo, estaban decorados con esculturas o relieves de mármol de alta calidad.

Partes del templo romano

El templo romano consistía en una habitación principal cerrada, llamada cella, con una imagen de la deidad a quien estaba dedicado ese templo y un pequeño altar donde las personas oraban o adoraban. Usualmente, había varias habitaciones pequeñas detrás de la cella que los asistentes del templo usaban para almacenar equipo y ofrendas. La arquitectura del templo romano fue diseñada con un enfoque en la entrada principal. El porche delantero, llamado el pórtico, a menudo puede ser tan largo como la cella. Casi siempre mostraba una fila de columnas, llamada columnata, en el frente y luego una amplia área abierta entre las columnas y la cella, llamada pronaos.

Quizás te interese leer:  Teoría de la arquitectura y su importancia en el diseño

El estilo del templo refleja el número de columnas en el pórtico. Un pórtico de tetrastyle, popular entre los etruscos, tenía cuatro columnas en el pórtico. Muchos pórticos romanos eran hexástilos, con seis columnas altas. La arquitectura griega y romana se basaba en proporciones y proporciones ideales para crear una sensación de armonía y equilibrio. El pórtico ayudó a los romanos a equilibrar la cella con el resto del edificio. Los romanos fueron los únicos de las culturas antiguas que hicieron templos con los pórticos extendidos.

Propósito cultural y político

La construcción del templo era una parte importante de la cultura romana. Estas eran áreas públicas y una gran parte de la identidad romana, por lo que los senadores, generales o emperadores que patrocinaban la construcción de nuevos templos eran vistos como algo que hacía por la gente. Por lo tanto, la construcción de templos era a menudo una forma de obtener apoyo popular. También se usó para alabar a un dios por una victoria militar o para que un político indique un aumento de estatus o riqueza. Los templos romanos tenían una inmensa importancia política y cultural, y sirvieron como telón de fondo para que muchas reuniones de personas expresaran diversas preocupaciones sociales y políticas.

Los templos también se convirtieron en una parte importante de la cultura imperial. Cuando los romanos incorporaron una nueva área bajo su imperio, rediseñaron la infraestructura de ese lugar. Esto significaba construir caminos romanos, acueductos para agua dulce y templos. Los templos eran un símbolo de la cultura romana y el poder se extendía en un área; Una confirmación de que esta zona era oficialmente parte del imperio romano.

Quizás te interese leer:  El modulor de Le Corbusier

Templos romanos mas importantes 

Templo de apolo
El Templo de apolo
Templo de jupiter
El Templo de jupiter
Templo de Saturno
Templo de Saturno
Templo de jano
El Templo de jano
Templo de Neptuno
El templo de Neptuno
Templo de Vesta
Templo de Vesta

Resumen sobre el tema

Un templo romano era un lugar para adorar a una de las muchas deidades de la religión politeísta romana. Politeístas, lo que significa que adoraban a muchas deidades, y cada una necesitaba espacios sagrados donde pudieran ser adoradas. Cada dios necesitaba un espacio sagrado para su adoración y el término templo originalmente se refería a un lugar sagrado, no al edificio.

Los edificios de los templos romanos fueron influenciados por las culturas etrusca y griega, pero son reconocibles por el amplio porche que es casi tan grande como el edificio cerrado. El pórtico se conoce como el pórtico, y el área de adoración cerrada, con estatuas a la deidad, se llama la cella. Las varias columnas altas que adornaban el pórtico se llamaban la columnata, mientras que el espacio entre la columnata y la cella fueron los pronaos.

La construcción del templo fue una acción social y política muy importante en la antigua Roma. Los estadistas, políticos o generales que patrocinaron la construcción de un templo lo hicieron para mostrar su riqueza y poder, obtener el apoyo popular de la gente o expresar el control romano sobre los territorios del imperio. Estos edificios eran muy importantes y se construyeron con los mejores materiales y las técnicas más nuevas. Es un testimonio de la ingeniería romana que muchos de estos templos siguen en pie hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir