Instalaciones Sanitarias

Las instalaciones sanitarias son los sistemas compuestos por tuberías, accesorios y otros elementos que permiten el suministro de agua potable y el retiro de las aguas residuales de las viviendas, edificios, locales comerciales, industrias, etc.

Hay que diferenciar entre las redes de instalaciones hidráulicas y las redes de instalaciones sanitarias. Ambas están compuestas por partes horizontales y verticales. Los tubos verticales pasan por las paredes o columnas falsas, mientras que los tramos horizontales pasan por las losas o por el cielo raso falso.

Las instalaciones hidráulicas son aquellas formadas por la red de agua potable y la red contra incendios. Ambas funcionan bajo presión y le brindan a la edificación agua potable para los lavamanos, inodoros, duchas, sistemas contra incendios y rociadores automáticos.

Instalaciones Sanitarias
Instalaciones sanitarias domiciliarias

Por otro lado, las instalaciones sanitarias son aquellas que se forman por las redes de agua lluvia y las aguas servidas. Estas funcionan por gravedad, por lo que deben contar con pendientes mínimas para evitar el estancamiento de los líquidos. Estas redes tienen como objetivo principal la recolección y evacuación del agua de las precipitaciones y las residuales que provienen del mismo uso doméstico del lavamanos, inodoros, duchas, etc.

Quizás te interese leer:  Herramientas de montaje

Las instalaciones sanitarias brindan y distribuyen ciertas redes de agua, estas son:

  • Agua Potable 

Es el agua que cumple con las características físicas de color, olor y sabor, así como de contenido de minerales y materia biológica para consumo humano. Este es el agua que debe llegar a todos los establecimientos y que podrá ser consumida por los usuarios.

  • Aguas Servidas 

Son aguas residuales domésticas. Estas son lo que queda como resultado del uso del agua diario por parte de las personas. Es decir, luego de bañarse, lavar, utilizar el baño, etc. 

  • Agua de lluvia

Es aquella que proviene exclusivamente de las precipitaciones.

Características instalaciones sanitarias

Las características de las instalaciones hidráulicas y sanitarias son las siguientes:

Instalaciones Hidráulicas

  • Las instalaciones hidráulicas corresponden al conjunto de tuberías, accesorios, válvulas, equipos, griferías y aparatos sanitarios que conforman el sistema de suministro de agua potable 
  • Garantizan la protección de la salud, la seguridad y el bienestar de las personas
  • Su aplicación es múltiple, porque se encuentran en las zonas residenciales, institucionales, industriales, etc.
  • Su funcionamiento y control dependen de varios elementos como los motores, controles, calefacción, sensores de presión y de temperatura
Quizás te interese leer:  La Revolución Industrial y los primeros materiales arquitectónicos

Instalaciones sanitarias

  • Las instalaciones sanitarias tienen como objetivo retirar de forma segura de las edificaciones las aguas residuales y las aguas provenientes de las precipitaciones
  • La segunda función de estas instalaciones es la de crear obturaciones o trampas hidráulicas para evitar que los gases y malos olores producidos por la descomposición de las materias orgánicas se dispersen por el resto de la edificación. 
  • Su funcionamiento y control están controlados por elementos como las tuberías de ventilación, los desagües, los canales y las trampas, que suelen funcionar de forma automática.

Definición 

  • Instalaciones Hidráulicas

El abastecimiento de agua puede proceder de cualquier fuente como ríos, presas o acueductos, aunque el abastecimiento más común en las edificaciones proviene de una tubería maestra hacia el interior del edificio. 

Cuando la distribución es pensada para edificios de una o dos plantas, y la presión hidráulica y abastecimiento son adecuados, al diseñar las instalaciones hidráulicas se tiene en cuenta que desde la entrada partan tuberías de distribución hacia cada aparato sanitario. Este sistema de suministro recibe el nombre de sistema de presión directa del acueducto.

Por otro lado, en caso de presiones insuficientes, o cuando el suministro está regulado para funcionar en determinado horario, las instalaciones hidráulicas requieren de un sistema de tanque elevado, por gravedad, o de tanque a presión. Ambos tienen como característica la función de almacenar el agua para poder abastecer a toda la edificación. Éste tipo de instalaciones hidráulicas suelen ser las más habituales y son las que se utilizan en la mayoría de los edificios residenciales. 

  • Instalaciones Sanitarias

A pesar de que en forma universal a las aguas evacuadas se les conoce como aguas residuales por la gran cantidad y variedad de residuos que arrastran, se les puede llamar aguas servidas, ya que es el agua que se desecha luego de haber sido usada para un servicio específico.  

Quizás te interese leer:  Muro de contención, materiales, economía y aplicaciones

Para la instalación de las redes sanitarias siempre se intenta hacer de la forma más práctica que sea posible para evitar tener que hacer reparaciones y refacciones constantemente. Para eso es preciso tener un mismo mantenimiento, el cual consistirá en limpiar de forma periódica a través de pisos. La limpieza es adicional al cumplimiento de las necesidades higiénicas, la eficiencia y funcionalidad que deben cumplirse para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir