ARQUITECTURA PURA
  • Arquitectura
  • Arte
  • Construcción
  • Decoración
  • Libros
  • Familia Revit
  • Bloques AutoCAD
  • Recursos
    • Materiales VISMAT
    • Plugin
    • Texturas
ARQUITECTURA PURA
No Result
View All Result
  • Arquitectura
  • Arte
  • Construcción
  • Decoración
  • Libros
  • Familia Revit
  • Bloques AutoCAD
  • Recursos
    • Materiales VISMAT
    • Plugin
    • Texturas

El ritmo en arquitectura

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ritmo aplicado a la arquitectura se refiere a la recurrencia regular o armoniosa de líneas, formas y detalles. Incorpora la repetición y el espaciado como un dispositivo fundamental para crear una organización visual. Los estudios sobre la percepción humana, incluida la teoría de la Gestalt, muestran que la mente y el ojo en realidad buscan algún tipo de organización para relacionar varios elementos. Los espectadores se sienten incómodos con la confusión o el caos no relacionado. La mente tiende a agrupar elementos que están cerca uno del otro, ya sean objetos o los espacios entre objetos.

ritmo en la arquitectura

El ritmo es un movimiento unificador caracterizado por una repetición o alteración de elementos formales o motivos de la misma manera o modificados. El ritmo difiere de la repetición en que en el primero las formas cambian pero todavía es reconocible, mientras que en el último la forma permanece constante.

Quizás te interese leer:  Villa Savoye

Arquitectura musulmana

Casi todos los edificios incorporan elementos repetitivos por su propia naturaleza. Por ejemplo, las ventanas y puertas perforan repetidamente la superficie de un edificio para permitir la luz y el acceso. Cuando estos elementos se consideran juntos, tienen el potencial de crear ritmo visual.

El ritmo en la arquitectura se caracteriza por los patrones, elementos o motivos a intervalos irregulares o regulares. El movimiento puede ser de nuestros ojos mientras seguimos elementos en una composición o de nuestros cuerpos a medida que avanzamos a través de una secuencia de espacios. El Ritmo es la organización de las formas repetitivas, los elementos y el espacio en la arquitectura.

Ejemplo de ritmo en arquitectura 

La repetición en la arquitectura mediante el uso de módulos similares en la fachada del edificio, es muy común y visualmente bien definido en la figura que aparece a continuación.

Quizás te interese leer:  Patologías en la construcción

El ritmo en la arquitectura

La imagen debajo es de El Coliseo Romano, un gran ejemplo histórico del ritmo en la arquitectura. En este edificio la repetición de arcos muestra el ritmo y la repetición en la arquitectura.

 Coliseo Romano

El ritmo en el edificio Walt Disney Concert Hall emana un movimiento poético congelado en el tiempo. ¡Como si estuviera formado por la música que alberga! Frank Gehry típicamente comienzo desde el interior, trabajando su camino hacia el exterior – ¡un enfoque contraintuitivo que mira el propósito de un edificio antes de su presentación!

El ritmo en la arquitectura

Frank Gehry es un individuo que tiene conocimiento sobre el uso y manejo de la luz, sonido, movimiento y materiales en los espacios, así como su habilidad innata para entender la psicología del comportamiento humano, lo distinguen en los campos de la arquitectura y el diseño.

Quizás te interese leer:  Renzo Piano obras arquitectónicas

La dinámica de la arquitectura en el proyecto no siempre se entiende bien, pero el impacto visual es inherente a cada fachada y superficie ondulada.  Cuando las manos de Gehry tocan un proyecto, se impregna de vida palpable.

Santiago Calatrava utilizó el conocimiento del cuerpo humano que sigue el ritmo de la arquitectura – verticalmente torciendo la planta de cada 5 piso del torso giratorio de Malmo, Suecia.

El Turning Torso es el edificio más alto de toda Escandinavia

La Ópera de Sídney en Australia es otro ejemplo del ritmo en la arquitectura, en este edificio la forma repetitiva se utiliza para dar una sensación de repetición en el diseño de la arquitectura.

pera de Sídney

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar aquí

No Result
View All Result
  • El NEUFERT o Arte de proyectar en arquitectura

    Neufert “Arte de proyectar arquitectura”

    586 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Análisis de sitio en arquitectura

    530 shares
    Share 530 Tweet 0
  • Descarga familias Revit Gratis | 2GB

    8 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia del dibujo 

    146 shares
    Share 146 Tweet 0
  • Teodolito

    45 shares
    Share 45 Tweet 0
  • 402.9k Fans
  • 2.9k Followers

Categorías

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de comentarios
  • Descargo de responsabilidad de afiliados

Copyright © 2020 | Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Arquitectura
  • Arte
  • Construcción
  • Decoración
  • Libros
  • Familia Revit
  • Bloques AutoCAD
  • Recursos
    • Materiales VISMAT
    • Plugin
    • Texturas

Copyright © 2020 | Todos los derechos reservados

Política de privacidad y cookies

Utilizamos cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Configuraciones de cookiesAceptar

Política de privacidad y cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non Necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Guardar y aceptar