
Computadoras para arquitectos
Las computadoras para arquitectos, son mucho más que una herramienta de trabajo. Son una extensión de nuestra mano y nuestra mente, para plasmar cada uno de nuestros diseños de la mejor manera.
Nuestra creatividad pareciera no tener límites. Entonces ¿Por qué usar un equipo que no está a la altura de nuestra imaginación? Equipos con poca resolución visual, baja capacidad de almacenamiento o con una velocidad menor a nuestras necesidades, solo representan un ancla en nuestro despegue creativo.
Si existe un mercado lleno de ofertas de todo tipo, ese es el mercado de la tecnología. Existen ordenadores, computadoras, laptops y tabletas con miles de aplicaciones y funciones, especialmente configuradas para exponencial el diseño y la creatividad.
En este océano de opciones, cualquiera puede despistarse y terminar comprando computadoras o laptops para arquitectos, que no estén acordes con el desarrollo creativo. Es por ello, que nos hemos dedicado a evaluar cada una de las opciones actuales y hemos encontrado las mejores para ti.
Las hemos clasificado de acuerdo a su funcionalidad, comodidad de uso, sencillas interfaces y por supuesto, con precios acordes a todos los presupuestos.
Hemos visto todas las alternativas: computadoras de mesa, laptops y modelos híbridos que podrán llevar tus diseños a nuevos niveles creativos.
No tienes que ser un experto en informática para tener el mejor equipo. De hecho, con esta guía, no tendrás que saber diferenciar entre un byte o un rotulador, te daremos las claves para hacer la compra perfecta.
Veamos primero, cuáles deben ser las condiciones básicas que deben cumplir cada una para ser consideradas como adecuadas.
Softwares utilizado en arquitectura
- AutoCAD, Revit, Vectorworks y Archicad para trabajos CAD
- SketchUp, 3ds max, Cinema 4D y rhino para modelado 3D
- Vray, Corona Renerder y Lumion para renderizar imágenes
- Photoshop, Illustrator e InDesign para el trabajo gráfico y la edición de imágenes
¿Qué debe tener una computadora de arquitecto?
En primer lugar, debemos hacer la clasificación en dos niveles: La funcionalidad técnica y la capacidad de diseño.
Procesador
El CPU (Central Processing Unit) es el cerebro del equipo. Está compuesto por el chip principal de procesamiento. Es la unidad en la que se hacen todas las operaciones de cálculo de la computadora.
El procesador de una buena computadora de arquitecto o incluso, de una laptop para arquitecto, debe ser lo suficientemente poderoso para soportar el peso del software de diseño.
Un arquitecto realiza diversas tareas. Podrían ser dibujo, modelado 3D, edición de video, edición de fotos o renderizado, por eso al comprar o adquirir una computadora para arquitecto se debe tener en cuenta los programas actuales, como el software BIM (Archicad, Revit, Vector Works, etc.) pero también el software de modelado 3D (Sketchup, 3ds Max, C4D, Blender, etc.) y los motores de renderización o programas para renderizar (V- Ray, Corona, Mental Ray, etc. utilizan el procesador en casi todas sus funciones.
Esta es también la parte más compleja de su búsqueda, por qué el tipo de procesador ideal depende del tipo de software que más utiliza. Si el enfoque de su trabajo está en el dibujo, el modelado 3D y la edición, los programas que utiliza generalmente son single-threaded - es decir, sólo utilizan un núcleo para el procesamiento y se benefician de mayores frecuencias.
Los mejores procesadores del mercado son los Intel, dentro de ellos, cualquier CPU superior a i5, es bueno. En especial, el i7, es reconocido por muchos arquitectos como el procesador que mejor soporta las operaciones cotidianas del diseño arquitectónico y renderizado.
Existen otras marcas de gran calidad como AMD, con grandes atributos de capacidad de procesamiento.
En el caso de renderización, la edición de vídeo y la transcodificación, la mayoría de los softwares trabajan de forma multi-proceso, aprovechando todos los núcleos para acelerar el trabajo. Al final, como un arquitecto necesita hacer un poco de todo (principalmente los autónomos), lo ideal es encontrar un equilibrio en su elección entre las mejores computadoras para arquitectos.
Nuestros procesadores preferidos son:
Este es uno de los mejores procesadores del mercado, con una capacidad de 9700k y construcción de 8 núcleos. Además, usa tecnología Intel Turbo Boost Max 3.0.
Tiene una potencia máxima de turbo de 4.9 GHz. Puede soportar memorias RAM DDR4-2666 de doble canal y utiliza tecnología de novena generación.
Sin duda alguna, el procesador Intel, es el mejor del mercado actual. Con una construcción de 8 núcleos, que favorece una mayor velocidad de procesamiento.
Con una frecuencia de 3.6 Ghz extensible a 5.0. y apto para una memoria RAM de 128 GB.
Este procesador de 8 núcleos, es uno de los más vendidos del mercado actual. Tiene una frecuencia de 4.3 Ghz y un TDP/TDP predeterminado de 105 W.
Compatible con Windows 10, de toma de socket AM4 y una capacidad de disco duro de 500Gb. Puede soportar una memoria RAM de 16 GB.
Memoria RAM
La tarjeta de memoria RAM, es la unidad de almacenamiento temporal de las computadoras de arquitectos. Es la que permite que podamos abrir varios programas al mismo tiempo, sin que suponga un colapso del procesamiento de la máquina.
Cuando trabajamos en planos o diseños, siempre tenemos varias ventanas abiertas, con diferentes programas actuando en simultáneo.
La RAM dará la estabilidad de render, esto significa que será ideal con respecto a los materiales o polígonos que soportan la información cargada. En caso de que esta colapse, el render es el que hace que se cuelgue y que no renderiza absolutamente nada.
Podemos tener el Autocad, un programa de diseño como Photoshop o Corel, al mismo tiempo que abrimos una página web u otra aplicación. Es por ello, que necesitamos la mayor capacidad de memoria posible.
Lo ideal es una tarjeta superior a 8GB, ya que esta capacidad permite que el equipo funcione de manera más rápida y eficiente, sin embargo, los trabajos de arquitectura requieren una de 16 GB o 32 en adelante para que el proceso sea muchísimo más fluido.
Nuestras recomendaciones son:
La tarjeta de memoria RAM Crucial, es una de las más vendidas en el mercado actual. Su alta capacidad y la construcción de gran durabilidad, le hacen una de las preferidas del mercado. Con una velocidad de 3200 MT/s y un ahorro de energía de hasta un 40%. Es ideal para ordenadores de gran capacidad y velocidad.
Este es uno de los mejores componentes que se le puede añadir a una computadora para arquitecto. Con una capacidad de 2 x 8GB, iluminación dinámica de 10 LED RGB. Con una velocidad de 3200 MHz y compatible con procesadores Intel 100 Series, Intel 200 Series, Intel 300 Series, Intel X 299, AMD 300 Series, AMD 400 Series, AMD X570.
Con una velocidad de 2666 MHz, esta tarjeta de 16 GB, puede funcionar perfectamente con los procesadores AMD Ryzen de cualquier capacidad, así como procesadores Intel.
Tiene funcionamiento plug and play, de inicio automático y de fácil instalación. Ultra delgada y de muy ligero peso.
Tarjeta Gráfica (GPU)
Graphic Processing Unit, estas son las siglas que normalmente nombran a la tarjeta gráfica. Esta es la unidad de procesamiento de las imágenes, vídeos u otras aplicaciones gráficas. Por ejemplo, cuando se utiliza Rhino, 3ds Max, ArchiCAD, Revit o Vectorworks, es la tarjeta gráfica que permite mostrar cada uno de las mini secuencias de imágenes en pantalla, lo que le permite ver sus modelos y movimientos.
Evidentemente, como profesionales del diseño y netamente visuales, necesitamos una buena tarjeta de gráficos. Las mejores marcas son Nvidia (preferiblemente una NVIDIA GeForce GTX 1080), Intel UHD o Radeon Vega.
Debes escoger una tarjeta superior a los 2 GB. Con ello, aseguras una mayor fluidez y nitidez de las imágenes o vídeos. Es estupenda para hacer presentaciones, pues son una excelente opción para renderización y programas de modelado 3D e iluminación. Es preciso que evites la compra de una laptop sin gráfica, pues sería una pésima inversión.
Batería
Las indicaciones que ofrecen los fabricantes con respecto a las baterías utilizadas en las computadoras para arquitectos, jamás son las más reales y acertadas. En este sentido, es preciso que analices las necesidades que tengas con respecto a la duración de la batería, pues de ello dependerá lo que escojas al momento de comprar.
Discos duros
El disco duro o HD (hard drive) es la unidad de almacenamiento primaria de la computadora de arquitecto. Es ahí donde se guardan los datos, imágenes, proyectos, hojas de cálculo y cuanta información quieras almacenar.
Es importante que el disco duro tenga una gran capacidad. Los archivos gráficos, son usualmente pesados y ocupan gran capacidad del equipo. Sin embargo, una sola máquina, puede tener varios discos duros.
Al mismo tiempo, puedes usar unidades de disco externas, almacenamientos remotos, conocidos como “la nube” u otras formas de salvar tus archivos. No obstante, la computadora debe tener una unidad superior para soportar gran parte de los pesados software de diseño y proyección.
Lo más recomendable es tener una unidad de disco duro superior a 1TB o incluso superior. Los mínimos valores recomendables serían de 256GB o similar.
Si necesitas un disco duro de calidad, puedes elegir entre los siguientes modelos:
Este es uno de los mejores discos duros para computadoras de arquitectos de sobremesa de la actualidad. Con una capacidad de 1 TB y una velocidad de lectura de 100 megabytes por segundo. Tiene una memoria caché de 64 MB.
Es ideal para el almacenamiento de archivos de multimedia de 4K y HD, con la capacidad de ser disco duro principal o secundario, de gran eficiencia y resistencia. Tiene una velocidad de transferencia de 6 GB por segundo.
Con una capacidad de 1 TB, este disco duro es ideal para PC de sobremesa. Estupendo para el uso de computadoras de diseño, pues es especial para el almacenamiento de archivos de vídeo, fotografías y multimedia.
Con una velocidad de transmisión de datos de 6 GB/seg. Tiene además un tamaño óptimo, pues mide sólo 3,5 pulgadas y se instala de manera muy sencilla en cualquier ordenador tipo tower. Con una de las mejores garantías del mercado: 2 años de uso.
Toshiba, es una de las mejores marcas de componentes para computadoras, portátiles y periféricos del mercado. Nos traen en esta oportunidad su disco duro interno de 1 TB, P300.
Con un tamaño de 3,5” (8,9 cm) es perfecto para cualquier modelo de procesador y funciona con una velocidad de procesamiento de 6 GB/seg. Tiene un búfer de 64 MB y una velocidad de rotación de 7200 rpm.
Está especialmente indicado para el almacenamiento de archivos de multimedia como vídeos, fotos, imágenes y otras aplicaciones visuales de gran tamaño.
Pantallas y monitores
La pantalla de la computadora, es la parte más sensible de todo el equipo. Al menos en nuestro trabajo diario como arquitectos.
Una pantalla de baja resolución, pequeña o que no tenga una gran capacidad de colores, puede ser una limitante a la hora de diseñar y proyectar.
Algunos arquitectos incluso, usan varias pantallas para tener una mejor visión de sus proyectos. Esto no es indispensable, pero sí lo es que tu pantalla no tenga una resolución menor a 1980 x 1080 píxeles.
En la actualidad hay pantallas en 4k y pronto estarán en el mercado ofertas en 8k, pues ya se están ofreciendo en sus versiones para televisión.
Si la pantalla no tiene una resolución mayor a las 13”, no vale la pena. Piensa que por un poco más de dinero, puedes tener una pantalla mayor y con ello, podrás tener una mejor visión de tus proyectos, mayor especificidad de detalles y mejores serán tus presentaciones al cliente (o al profe, en el caso de estudiantes).
Hay pantallas táctiles y extraíbles, que pueden funcionar en vertical y horizontal, de uso netamente profesional y un poco más de “capricho”.
Para tu mejor elección, hemos buscado las mejores pantallas del mercado actual, dentro de nuestras favoritas, están:
El monitor Philips IPS 24”, es uno de los más vendidos de la actualidad. Con una resolución de 1920 x 1080 pixeles, full HD e interfaz de hardware de HDMI y VGA.
Tiene bordes ultra estrechos que amplían el campo visual y LED blancos para una mejor visualización de los controladores.
Cuenta con un tiempo de respuesta de 5ms y una frecuencia de 83 kHz. Su ratio de imagen es de 16:9. Tiene unas dimensiones de 4.50 x 54.00 x 32.50 cm y un ligero peso de 3,1 kg.
Samsung, es una de las mejores marcas de monitores y pantallas del mercado internacional. Su modelo S27F358, es un monitor para ordenador de 27”, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles y full HD.
Tiene un ángulo de visión ocular de 178º, permite una mejor perspectiva de los detalles y una mayor practicidad. Tiene una velocidad de frecuencia de 60 MHz y un tiempo de respuesta de 4 ms. El ratio de la imagen es de 16:9.
Cuenta con una interfaz de hardware de VGA, HDMI y USB 2.0, con unas medidas de 29.00 x 59.00 x 35.00 cm y un peso de 6 kg (incluyendo la base en V).
BenQ GL2780 - Monitor para juegos de 27 "
El monitor BenQ GL 2780, tiene uno de los mejores niveles de venta del mercado actual. Con una de las mejores resoluciones de la actualidad, 1920 x 1080 píxeles. Este es un monitor ideal para la perfecta resolución de archivos multimedia, como fotos, vídeos y videojuegos. Esto lo hace ideal para las resoluciones necesarias de una computadora de arquitecto.
Tiene un tiempo de respuesta de 1 ms. Una frecuencia de 75 MHz y una capacidad de resolución en full HD. Su interfaz de hardware es de VGA, HDMI, DVI x 1.
Con unas medidas de 47.30 x 63.90 x 18.30 cm y un peso total, incluyendo la base de 5,1 kg. Pantalla antireflejo y tecnología LED
Teclado, mouse y periféricos
El teclado y el mouse, son las herramientas de ingreso de datos más usadas en las computadoras y laptops para arquitectos. Deben ser cómodos, ergonómicos y con una mejor posición de la mano.
Para arquitectos, existen mouses tipo lápiz que permiten una mayor precisión del diseño y una mejor atención a los detalles.
Otros periféricos como las salidas de vídeo, conexiones y puertos USB, son súper útiles en cualquier computadora de arquitecto. Permiten una mejor conectividad y a su vez hacen que las tareas diarias, sean más cómodas y fáciles.
Si necesitas un complemento de diseño de gran versatilidad y especializado para arquitectos, te recomendamos que elijas entre los siguientes:
La Tavoletta grafica Ugee M708, es una de las mejores de la actualidad. Te permite conectar a tu computadora o laptop para arquitecto de manera estupenda y con gran velocidad.
Una pantalla táctil que puede activarse con los dedos o con su lápiz de diseño de gran versatilidad, podrás almacenar tus diseños a mano alzado o incluso podrás realizar retoques muy finos a tus mejores creaciones.
Es compatible con Creative como Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Fireworks, Macromedia Flash, Comic Studio, SAI, Infinite Stratos, 3d Max, Autodesk MAYA, Pixologic ZBrush.
Tiene un área de trabajo de 10x6”, lo cual es ideal para el trabajo detallado, con unas medidas generales de 38.86 x 22.86 x 4.83 cm y un ligero peso 657.71 gramos.
La tableta de dibujo GAOMON PD 1161 de 11,6”, es una de las mejores herramientas del arquitecto y el diseñador. Con un lapiz/mouse con varias puntas intercambiables de diferentes texturas y grosores.
Su gran tamaño, permite trabajar en el más pequeño de los detalles. Con 8 teclas customizables y que permiten tener un atajo de programación más eficiente.
Compatible con la mayoría de los programas de diseño, incluyendo Autocad y Photoshop.
Un puerto de conexión HDMI y USB, permite conectarse con tu monitor y que puedas trabajar con una mejor visual, ya que además, cuenta con un ángulo ocular de 178º.
La tableta de diseño Wacom One, es una de las herramientas más versátiles para computadoras y laptops para arquitectos.
Con una amplia área de trabajo de 13.3 pulgadas, permite realizar cualquier tipo de trabajo de diseño, planos y estructuras en 3D.
Te aporta una versatilidad que es prácticamente imposible con el mouse tradicional, ya que tu mano será quien marque el diseño como si fuera un dibujo a mano.
Es compatible con Windows y Mac, con una increíble funcionalidad y una interfaz compatible con muchos PC y Laptops.
Tiene un ratio de espectro de 16:9 y una profundidad del color de 8 bits. Es compatible con la mayoría de los software de diseño. Un lápiz de gran sensibilidad a la presión y con puntas intercambiables.
¿Portátil o computadora de mesa?
Si eres estudiante o si aún no tienes una mesa de trabajo fija, te aconsejo que optes por un portátil porque te permitirá moverte y trabajar en tus proyectos con facilidad.
Las mejores laptops para diseño
Definitivamente los ordenadores portátiles o laptops para arquitectos, han sustituido a los ordenadores de sobremesa gracias a su versatilidad y comodidad.
Su práctico diseño y ligero peso, permiten que puedan trasladarse de un sitio a otro sin la necesidad de cables u otro complemento.
La mejora en la duración de las baterías, la reducción del peso y la conectividad vía WiFi a internet, las hacen una alternativa escogida por más arquitectos cada día.
Aunado a esto, la mayor capacidad de sus procesadores, memoria RAM y el aumento del almacenamiento de sus discos duros, permite que puedas llevar el trabajo a donde sea.
No sabemos si el cambio de estilos de trabajo, trajo una mejoría en el diseño de las laptops para arquitectos o fue todo lo contrario. Lo cierto del caso, es que la imagen de un arquitecto con grandes planos sobre una pesada mesa de dibujo, cada día son menos frecuentes.
Arquitectos y diseñadores armados de una laptop o una tableta, son el día a día en oficinas y estudios de arquitectura a nivel mundial.
Si estás buscando una laptop para arquitecto que mejor se adapte a tus necesidades, espacios y presupuestos, te recomendamos:
7. Lenovo ideapad L340
La Lenovo Ideapad L340, es una laptop para arquitectos de gran versatilidad y capacidad. Con una de las mejores funcionalidades, capacidades de almacenamiento y una interfaz sencilla, así como muy cómoda de usar.
Con un procesador Intel Core i7-9750H, 8GB de memoria RAM, un disco duro de 512 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1650-4GB, una de las mejores del mercado.
Tiene una apertura total de 180º, lo que permite realizar trabajos de diseño con mayor comodidad. No trae sistema operativo instalado pero es compatible con todos los sistemas operativos del mercado.
Viene equipada una interfaz de hardware adaptable a la mayoría de pantallas y periféricos del mercado actual. Es una laptop ideal para renderizar, gracias a su estupenda configuración gráfica. Con una relación de precio-calidad-rendimiento, muy positiva para el usuario.
6. Nuevo Apple MacBook Air
La Apple MacBook Air, es una de las laptops para arquitectos más populares del mercado. Con una de las mejores capacidades del mercado y una interfaz amigable e intuitiva.
Tiene un sistema operativo OS X 10.11 El Capitán. Con una memoria RAM de 8 GB y un procesador interno Intel Core i3 de doble núcleo a 1,1 GHz de décima generación.
Con dos puertos Thunderbolt 3 (USB-C) y 2 TB de almacenamiento. La memoria de 256 GB y tarjeta gráfica Apple, esta es una de las mejores laptops de renderizar que hay en la actualidad.
Tiene una mejor saturación de color, con un 48% más de colores, textos más nítidos y tecnología true tone. La MacBook Air, tiene una capacidad visual de más de 2 millones de tonos de color, por ello es la preferida de diseñadores gráficos, arquitectos y profesionales audiovisuales.
5. Acer Aspire 3 A317-52
La Acer Aspire 3 A317-52, es una de las mejores laptops para diseño 3D del mercado actual. Con una interfaz gráfica de gran versatilidad y capacidad. Tiene una funcionalidad y una comodidad que la hacen una de las preferidas del público.
Una pantalla de 17.1” le dan una de las mejores vistas del mercado actual, aunque trae puertos de salida que le permiten instalarse a pantallas de gran tamaño y otros hardware periféricos.
Trae un procesador Intel Core i5-1035G1, con una memoria RAM de 8 GB y un disco duro de 512 GB. El equipo viene equipado con una tarjeta gráfica UMA Graphics, con colores nítidos y realistas cobran vida en la resolución Full HD. La tecnología Acer Blue Light Shield, filtra la luz azul que agota los ojos y permite trabajar por largas horas sin afectar negativamente la vista.
4. LG gram 14Z990-V
La laptop para arquitectura LG Gram 14Z990-V, es una de las mejores de su categoría. Con una de las mejores condiciones de diseño y además con una versatilidad única en su estilo.
Tiene un procesador Intel Core i7-8565U, uno de los más avanzado y de mayor capacidad del mercado actual. Su memoria RAM de 8 GB, le da una gran capacidad de trabajo, lo que se complementa con un disco duro de 256 GB y un sistema operativo Windows 10.
Su interfaz gráfica, es quizás una de las mejores características de este modelo. Tiene una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620, lo que se complementa con su pantalla de LCD y de 14” con una resolución de 1920 x 1080 pixels.
Es una laptop para renderizar de gran calidad, con una comodidad extraordinaria. Pesa solo 1 kilogramo y mide 43.8 x 26 x 6.2 cm. Su batería de iones de litio, tiene una autonomía de 23 horas, una de las mayores del mercado actual.
3. Huawei Matebook D15
La Huawei Matebook D15, es una de las mejores laptops para arquitectos que existen en el mercado actual. Con una capacidad de procesamiento de gráficos y una comodidad de uso de gran versatilidad. Con una de las mejores relaciones de precio y calidad.
Un procesador AMD Ryzen 5 3500u, una memoria RAM de 8 GB y un disco duro de 256 GB. Su gran pantalla de 15.6 pulgadas, puede tener una resolución máxima de 1080p Full HD, gracias a su tarjeta gráfica DDR4 SDRAM. Esto le da unas increíbles ventajas para hacer renderizaciones, planos y diseños en general.
Es un equipo con una gran practicidad, tiene un ratio de pantalla de 87% y una proporción de 16:9, ideal para el diseño. Tiene marcos de tan solo 5.3 milímetros y unas dimensiones de 35.78 x 22.99 x 1.69 cm; lo que se acompaña con un peso de 2.3 kilogramos.
2. BMAX Y 13 - 2 en 1 -Ordenador portátil/ Notebook
La BMAX Y13 2 en 1, es probablemente una de las mejores soluciones para arquitectos que hay en la actualidad. Tiene la capacidad de transformarse en un ligero notebook o un potente portátil, de acuerdo a las necesidades del usuario.
Con un procesador Intel Quad Core N4120, uno de los mejores de la actualidad. Tiene 8 GB de memoria RAM y un disco duro de 256 GB. Viene cargado con un sistema operativo Windows 10, uno de los mejores de la actualidad. Su pantalla de 13.3 pulgadas, permite tener una resolución Full HD, con una visualización máxima de 1920 x 1080 píxeles. Esto se debe a su tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 600.
Con una batería de litio de gran capacidad y bajo peso. Tiene una autonomía de 7,5 horas y le proporciona una estupenda comodidad. La capacidad de doblarse y adoptar diferentes posiciones, se complementa con su pantalla táctil, lo que es un gran atributo para el diseño y el trabajo gráfico.
1. HP 15s-eq0025ns Ordenador portátil de 15.6"
El laptop para diseño HP 15s-eq0025ns, es uno de los ordenadores portátiles de mejor desempeño para arquitectos y diseñadores de la actualidad. Tiene una estupenda interfaz gráfica, una increíble capacidad de procesamiento y una comodidad de trabajo única en su categoría. Además de todo esto, con una de las mejores relaciones de precio y calidad del mercado actual.
Tiene un procesador AMD Ryzen 5 3500U, uno de los más potentes de la actualidad. Una memoria RAM de 8 GB le dan una gran versatilidad y un disco duro de 256 GB, le dan una de las mejores capacidades de almacenamiento.
Su gran pantalla de 15.6”, tiene una resolución Full HD, de 1920 x 1080 píxeles. Esto se debe a una tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 8, una de las mejores del mercado actual. Esta increíble capacidad gráfica, le dan a este equipo la capacidad de ser una de las mejores laptops de diseño 3D de la actualidad, ideal para arquitectos, diseñadores, dibujantes y especialistas de las artes visuales.
Tiene una interfaz de hardware de HDMI, USB y varios puertos de conexión. Su sistema operativo es Windows 10, uno de los más usados por diseñadores y arquitectos en la actualidad. Es un equipo especialmente cómodo, con unas medidas de 48.5 x 30.6 x 6.7 cm y uno de los pesos más ligeros de la actualidad, con tan solo 2.22 kilogramos.
Mejores computadoras de arquitectos
Aunque los laptops han alcanzado enorme popularidad, los ordenadores de sobremesa o computadoras para arquitectos, aún siguen siendo una opción elegida por muchos profesionales.
Su comodidad y mayor capacidad, le permiten ser aún imbatible en algunos círculos. Una de las mejores ventajas de los ordenadores de torre, es que pueden añadirse complementos, aumentar sus capacidades y adicionar cuantos dispositivos se requieran.
La posibilidad de trabajar de manera fija, con pantallas más grandes y la posibilidad de tener mayor capacidad de almacenamiento, aún no han podido ser superadas por los ordenadores portátiles. Es por ello que muchos estudios de diseño y arquitectura, siguen prefiriendo las opciones más grandes y fijas para su trabajo diario.
Dentro de todas las opciones del mercado actual, hemos elegido las preferidas de los arquitectos en la actualidad. Hemos escogido las mejores, las de mayor capacidad de procesamiento y con mejores tarjetas gráficas. Sin embargo, hemos escogido también aquellas opciones de mejores relación entre precio/calidad/rendimiento.
5. Lenovo Ideacentre 510-15ICB
Una de las mejores computadoras para arquitectos del mercado actual. La Lenovo Ideacentre 510-15 ICB, permite llegar a nuevos niveles de creatividad, practicidad y comodidad.
Está equipada con un procesador Intel Core i5-8400, de 9MB y frecuencia de 2.8-4 GHz. Además, tiene una memoria RAM de 8GB, DDR4 y 2666Mhz. Esto permite funcionar a una mayor velocidad y soportar con comodidad todos los softwares de diseño de la actualidad.
El almacenamiento es de 512 GB, lo cual es suficientemente grande para guardar la totalidad de tus archivos. Tiene además, la capacidad de ampliar la capacidad del disco duro o instalar discos adicionales.
El sistema operativo es Windows Home 10, uno de los mejores para el diseño, la renderización y el proceso creativo. Tiene una tarjeta gráfica Integrated Intel UHD Graphics 630, una de las más potentes y con mejor capacidad de resolución del mercado actual. Es tipo tower, sus dimensiones son 53 x 40 x 25.5 cm y su peso es de 7.06 kilogramos.
4. PC Gaming - Megaport Ordenador Gaming PC
Una de las mejores computadoras para renderizado 3D de la actualidad. Con una velocidad de procesamiento superior y una de las mayores capacidades funcionales del mercado actual. Sin mencionar que tiene uno de los mejores diseños exteriores que hay actualmente, con una torre transparente y con luces LED de gran belleza.
Tiene un procesador AMD Ryzen 5 2600 6x3.90 GHz Turbo. Una tarjeta de memoria RAM de 16 GB, una de las más rápidas de la oferta actual, lo cual te permitirá trabajar con suficiente velocidad y continuidad.
La capacidad de almacenamiento es realmente increíble, un disco duro interno de 240GB SSD + 1000GB HDD, lo que permite almacenar de manera segura todos tus proyectos.
La tarjeta gráfica, es uno de sus mejores atributos. Esta es una PC pensada para ser usada por gamers, lo que le da una de las mejores ventajas gráficas del mercado actual. Tiene una tarjeta Nvidia Geforce GTX 1660 GDDR5 de 6GB RAM. Aunado a ello, tiene un sistema operativo Windows 10, uno de los mejores de la actualidad.
3. HP Elite 8300 - Ordenador de sobremesa
La HP Elite 8300, es una de las mejores computadoras de arquitectura de la actualidad. Con una de las mejores capacidades de procesamiento y una de las mejores resoluciones gráficas de la oferta tecnológica actual.
Con un procesador Intel Core i7-3770, el más adecuado para adquirir una de las mejores capacidades de procesamiento y velocidad de la actualidad. Además de esto, tiene una tarjeta de memoria de 32 GB, una de las mayores capacidades temporales, pues permite abrir varios software de diseño en simultáneo, sin retrasar la velocidad de proceso.
El disco duro, es uno de sus atributos más resaltantes, un disco interno SSD 240GB + 500GB HDD. La interfaz de hardware se fundamenta en más de 6 puertos de conexión externa, USB, HDMI y sumado a un potente lector de DVD.
Sus gráficos, le permiten al usuario hacer renderización y cualquier aplicación gráfica sin problemas e incluso en simultáneo. Tiene una tarjeta gráfica de 2 GB y sistema operativo Windows 10 Pro ES 64.
2 Dell Optiplex 7010 Mini torre Intel
Dell, es una de las marcas de computadoras para diseño de mayor prestigio internacional. Con una de las mejores capacidades de almacenamiento, velocidad de procesamiento, gráficos y resolución de todos tus diseños.
Tiene un procesador interno Core i7-3770 3rd Generation CPU, con gran velocidad de procesamiento. Una tarjeta de memoria RAM DDR3 SDRAM de 16 GB y un almacenamiento interno de 240GB SSD + 2TB HDD, una de las mayores capacidades de almacenamiento de la oferta actual.
Además de esto, sus capacidades gráficas son imbatibles, su tarjeta gráfica es Intel UHD, lo que permite desarrollar archivos multimedia y de diseño con gran capacidad de resolución y detalle, ideal para tus proyectos gráficos.
Es un ordenador tipo Torre con unas medidas de 65 x 58.17 x 24 centímetros y un cómodo peso de 10.2 kilogramos. Tiene un sistema operativo Windows Professional 10, uno de los mejores de la actualidad.
1 NITROPC - PC Gamer VX
La computadora para arquitectos NitroPC Gamer VX, es la más elegida por los usuarios en la actualidad. Su enorme capacidad de procesamiento, velocidad de trabajo y su amplia memoria, le confieren una gran ventaja en el diseño, renderización y el trabajo cotidiano de arquitectos en todos los niveles profesionales.
Armada con un procesador CPU Ryzen 3, 4N x 3,90Ghz, uno de los mejores de la actualidad. Una tarjeta de memoria RAM 16 GB 2400 MHZ DDR4, una de las más potentes del mercado. Con un almacenamiento interno soportado por un disco SSD: 240GB, HDD: 2 TB SATA 6GB/seg.
Aunado a ello, tiene una de las mejores capacidades gráficas del mercado. Tiene una tarjeta gráfica Nvidia Geforce GTX 1650 4GB GDDR5, la cual permite una mejor resolución de colores, una mayor profundidad del color, además de una mejor versatilidad del detalle. Lo que la hace especial para el trabajo de diseño y sobretodo en la labor diaria de arquitectos.
Es un ordenador tipo torre, con una interfaz de hardware VGA, DisplayPort, HDMI, USB 3.0, USB 2.0. Está equipado con sistema operativo Windows 10 de 64 bits. Mide 40.00 x 18.00 x 42.00 centímetros y un ligero peso de 8 kilogramos.
Mac o Windows - las mejores laptops para arquitectos
Dado que se trata de un tema relativamente delicado, vamos a abordarlo de manera objetiva. Antes de elegir la mejor laptop o computadora para arquitectura y diseño, hay que pensar en varios criterios, entre ellos el precio, el rendimiento, la capacidad del ordenador para «Actualizarse, la compatibilidad con los programas de arquitectura y el sistema operativo.
Por lo tanto, por el mismo precio y por el mismo rendimiento, encontrará una mejor relación calidad/precio en el sistema operativo Windows. Además, los softwares de arquitectura como AutoCAD, Revit, Rhino, entre otros, son más adecuado para Windows que para Mac Os. Pero para aquellos que quieren un MacBook, tienen la opción de adquirir el software Parallel Desktop, el cual le permite ejecutar Windows en su Mac y así utilizar el software sin problemas. Básicamente, tendrás dos sistemas (Win + Mac) en tu MacBook.
Pero tenga en cuenta que incluso en Windows, es muy recomendable tener Windows 10 Profesional 64 Bits, según un estudio realizado por la Escuela de Arquitectura del Estado de Carolina del Norte en los Estados Unidos.
En cuanto a la «actualización» del ordenador, dispone de la posibilidad de modificar o hacer evolucionar la capacidad de su máquina, por ejemplo, aumentando la RAM del ordenador con módulos o cambiando la tarjeta gráfica para obtener más rendimiento. obviamente, esto es más fácil con PC.
Este punto es muy importante porque el software de Arquitectura a menudo se actualiza así que, de un momento a otro, su ordenador puede quedar obsoleto y remar bajo el pesado peso de este software.
Pero en términos de estética, ergonomía, vida útil, menos virus y precios de reventa, las computadoras Mac son mucho mejores.
¿Cuánto cuesta una computadora de arquitectura?
Como todo lo concerniente a la tecnología y las herramientas de trabajo, especialmente en las que tienen que ver con el diseño y la creación visual, todo depende de tus necesidades de almacenamiento y procesamiento.
Las computadoras y laptops para arquitectos, pueden variar significativamente sus precios de acuerdo a los accesorios, complementos y aplicaciones de hardware adicionales que le queramos adicionar.
Sin embargo, afortunadamente para aquellos que no somos expertos en informática, en la actualidad, no necesitamos tener un extenso conocimiento en computadoras para tener un ordenador o un portátil que cumpla con nuestras exigencias.
Los precios entre un ordenador de sobremesa y un portátil, varían enormemente. No obstante, te damos las bandas mínimas y máximas de precios para que puedas ajustar tus presupuestos y buscar tu equipo de acuerdo a la capacidad de tu bolsillo.
Las computadoras de mesa más baratas
Por menos de lo que crees puedes armar un equipo estupendo. Si has pensado en armar un equipo de acuerdo a tus necesidades y armar un clon de gran capacidad, puedes construir un equipo a medida y ahorrar mucho dinero en el proceso.
Desde la torre, es decir, la estructura externa que soporta las tarjetas internas, hasta el último de los periféricos, puedes armar una computadora de diseño 3D a tu medida y de acuerdo a tu presupuesto con menos de 300€.
Las computadoras más caras
Obviamente, armar tu propio equipo requiere de cierto nivel de conocimiento técnico que no está al alcance de todos. Muchos prefieren comprar equipos soportados por marcas de mayor prestigio y con la garantía necesaria que no obtienes cuando armas tu propio PC.
Un PC de sobremesa con una gran capacidad de procesamiento, resolución gráfica y amplia capacidad de almacenamiento, puede costar por encima de los 3000€. Por supuesto, que con ello adquieres la tranquilidad de comprar un equipo de gran calidad y velocidad.
Las laptops más baratas
Cuando hablamos de ordenadores portátiles o laptops de arquitectura, entramos en un mundo totalmente distinto. Es muy común confundir una computadora de sobremesa con un portátil, ya que ambos cumplen funciones similares.
Sin embargo, son dos productos totalmente distintos y es una decisión de debemos sopesar antes de hacer cualquier compra.
Podemos adquirir laptops de diseño de buena capacidad y resolución por menos de 400€, son equipos con tarjetas de memoria RAM de buena capacidad (8GB o superior), discos de almacenamiento mayores a 256 GB y tarjetas de memoria de buena calidad.
Sin embargo, debes leer muy bien las especificaciones. Muchos arquitectos reciben la desagradable sorpresa de adquirir equipos baratos y al llegar a casa, descubren que no tienen sistemas operativos y deben adquirirlo, incrementando el costo en unos cuantos cientos de euros más.
Las laptops más costosas
Ordenadores portátiles de marcas de alto reconocimiento en el mercado y cuyos valores técnicos van más allá de nuestras expectativas. Equipos sumamente potentes, con gran capacidad de almacenamiento físico y sobretodo con una inmensa capacidad de resolución gráfica.
Estos equipos, pueden superar los 5000€ en algunos casos. Equipos que pueden tener muchas funciones, con pantallas táctiles y con una gran capacidad de procesamiento de imágenes o archivos multimedia, pueden ser los más costosos.
Lo más importante antes de comprar una computadora o una laptop para arquitectos, es que consideres tus necesidades actuales y futuras antes de hacer la inversión.
La tecnología avanza a pasos agigantados y es muy frecuente que hoy hagas un gran esfuerzo en comprar un equipo que será insuficiente u obsoleto en unos meses.
Aunque en ese sentido, te recomendamos no obsesionarte con estar en el último grito de la moda tecnológica. Especialmente con equipos de trabajo, sopesa tus capacidades técnicas y económicas antes de hacer inversiones cuantiosas en cambiar de equipos.
¿En qué fijarse para comprar una buena computadora de arquitectos?
Como hemos dicho, tener la laptop o la computadora de diseño más actual y de la mejor marca, no necesariamente significa tener la mejor opción disponible. Existen equipos de marcas no tan conocidas o que a simple vista pueden ser de baja calidad y que luego nos pueden sorprender por su versatilidad.
Lo más importante, antes de comprar un equipo de diseño es:
Procesamiento
Un equipo con baja capacidad de procesamiento, puede compararse a un coche con un pobre motor. El procesador interno, es el corazón del equipo y por lo tanto, debes elegir aquellos que tengan los mejores procesadores.
Almacenamiento
Muchas veces, se comete el error de pensar que debido a la posibilidad de guardar archivos en la nube o en un servidor e incluso, por usar discos externos, el equipo no necesita un buen disco duro.
La gran mayoría de las aplicaciones de diseño y creación, ocupan mucho espacio de almacenamiento. Es por ello que se requieren equipos con discos duros de gran capacidad. Hoy en día, puedes encontrar equipos con HD superiores a 256 GB a precios muy asequibles.
Tarjeta de gráficos
Esto es quizá lo más importante en una computadora de arquitectos. La capacidad de renderizar, hacer planos y proyecciones en 3D, solo es posible con una buena tarjeta gráfica.
Sin embargo, debes tener siempre presente que un ordenador es un sistema y como tal, la tarjeta gráfica debe estar acompasada con un buen procesador, una amplia capacidad RAM y un disco duro de gran espacio interior.
Periféricos
Es muy frecuente que al comparar precios, nos olvidemos de estos detalles que deben tener las mejores computadoras para arquitectos y diseñadores. Es decir, existen una serie de periféricos que son absolutamente necesarios para el trabajo diario de diseño y procesamiento de datos.
Desde un buen monitor hasta un puerto HDMI o USB, puede marcar la diferencia en muchas ocasiones.
Debemos tener en consideración sus precios y funcionalidades antes de hacer cualquier compra y añadirlos en el presupuesto de compra. Siguiendo la comparación con un coche, no podemos conducir un coche sin ruedas o sin parabrisas.
Además, existen muchos periféricos que aunque no son absolutamente necesarios para el funcionamiento del equipo, nos ayudan a hacer el trabajo de una manera más sencilla y con la mejor calidad posible.
Comprar una computadora para arquitectos, una laptop de diseño y renderización, es una de las decisiones más importantes a la que nos enfrentamos arquitectos y diseñadores.
Es nuestra principal herramienta de trabajo y de sus capacidades, dependerá nuestro desempeño como profesionales. Es una decisión que requiere mucha información previa del mercado y obviamente, seguir consejos como estos que te hemos dado.
Mucha suerte en tu próxima compra y comparte con nosotros tus experiencias de compra.
Última actualización el 2023-09-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta
necesito una computador de escritorio para 3d, revit, autocad , skecthup, 3d studio , etc