Características de la arquitectura moderna

Las principales características de la arquitectura moderna vienen definidas por un retorno al diseño simple, de líneas rectas y sin ninguna ornamentación. La arquitectura moderna es un estilo que surgió en el siglo XX como un movimiento de oposición a la arquitectura que había estado en marcha hasta entonces, más elaborada y excesivamente ornamentada. Con la creación de la Escuela de la Bauhaus, por iniciativa del arquitecto alemán Walter Gropius, comienza esta nueva fase de la arquitectura.

Características de la arquitectura moderna
El Centro Cultural SESC de Pompéia

Características de la arquitectura moderna

  • La ruptura con el pasado, especialmente con el neoclasicismo y el eclecticismo del siglo XIX.
  • El uso de nuevos materiales, hormigón y acero, que permiten la conquista de la altura, por el desarrollo de "planta libres", es decir, un espacio interior totalmente independiente de los elementos verticales que dividen el espacio del edificio, un nuevo vocabulario arquitectónico establecido por corbusier en su manifiesto conocido como los 5 puntos de la arquitectura: Edificios elevados sobre pilotis, planta libre, fachada libre, ventana horizontal o alargadas y terraza-jardín, etc.
  • Sus estrechos lazos con la industria, que proporciona elementos prefabricados y estandarizados
  • Su ideal de pureza, su deseo de crear sólo volúmenes y formas, de ahí su rechazo al ornamento, al uso de materias primas, sin recubrimiento.
Quizás te interese leer:  Arquitectura de República Dominicana

Algunos historiadores ven el movimiento moderno como el resultado del desarrollo técnico, tanto que las posibilidades de los nuevos materiales como el hierro, el acero, el hormigón y el vidrio llevaron a la invención de nuevos métodos de construcción que contribuyeron a la revolución industrial.

El palacio de cristal

El palacio de cristal de joseph paxton en la gran exhibición de 1851 fue un temprano ejemplo de construcción de hierro y vidrio. Tal vez el mejor ejemplo sea el desarrollo de rascacielos con armazón de acero en chicago. Las primeras estructuras que utilizaron el hormigón como una expresión arquitectónica (y no sólo como una estructura utilitaria oculta) fueron el templo de la unidad de frank lloyd wright (cerca de chicago) y el goetheanum de rudolf steiner (construido cerca de basilea).

El palacio de cristal en la características de la arquitectura moderna

Otros historiadores ven la arquitectura moderna como una investigación estética, en reacción al eclecticismo y sus imitaciones más recientes como el art nouveau.

Fue en los años 20 que las figuras más importantes de la arquitectura moderna establecieron su reputación. El trío principal es generalmente reconocido como le corbusier en francia (que prefirió llamarlo el movimiento purista), Mies van der Rohe y walter gropius en alemania. Mies van der rohe y gropius fueron ambos directores de la bauhaus: instituto de artes y oficios fundado en 1919 en weimar (alemania). Por extensión, el bauhaus se refiere a un movimiento artístico relacionado, en particular, con la arquitectura y el diseño (es el precursor del diseño contemporáneo), la fotografía, el vestuario y la danza.

Quizás te interese leer:  Supervisión y evaluación de la obra

Resumen de las características de la arquitectura moderna

  1. Simplicidad

Para producir una estética limpia, la arquitectura moderna tiene líneas horizontales y verticales, líneas bien hechas y formas simples y geométricas.

  1. Funcionalidad

El uso de elementos como el hormigón y el acero, en su esencia, además de dar prestigio a la funcionalidad, también da valor a los entornos. Así, a través de ellos y su verticalización, los espacios libres también son prestigiosos.

  1. Integración

Para proporcionar vistas increíbles y promover el paisaje natural, hay una gran integración entre los espacios internos y externos, generada por el uso de algunos materiales, como el vidrio.

  1. Iluminación
Quizás te interese leer:  ¿Qué es la antropometría?

Para destacar los elementos de la obra, crear diferentes escenarios, la iluminación natural emerge valorando tanto el interior como el exterior y también destacando las vistas y los paisajes.

  1. Espacios libres

Una de las principales características de la arquitectura moderna es la valorización de los espacios libres. Esta propuesta, además de promover la conexión de las personas con los edificios, también preserva las áreas de ventilación, iluminación y respiración.

  1. Planta libre

Para modificar el espacio sin dañar la estructura de las obras, la planta libre promueve la organización, la integración inteligente de los espacios y hace posible la amplitud.

Arquitecto del modernismo

Uno de los símbolos arquitectónicos más emblemáticos de este estilo es el diseño de los rascacielos, que tienen estas características. Pronto, la arquitectura moderna se estableció en todo el mundo y tuvo como principales representantes a un grupo de arquitectos que valoraban la integración de los inventos tecnológicos con la arquitectura tradicional. Esta nueva propuesta fue difundida por:

  • Le Corbusier;
  • Ludwig Mies Van Der Rohe;
  • Walter Gropius;
  • Frank Lloyd Wright;
  • Louis Sullivan,
  • Gregori Warchavchik;
  • Oscar Niemeyer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir